
A un año de haber expresado su propósito, el presidente Javier Milei reiteró la intención de encarar reformas estructurales.
A un año de haber expresado su propósito, el presidente Javier Milei reiteró la intención de encarar reformas estructurales.
El santacruceño Vidal no pudo estar en Tucumán por la crisis climática que castiga a su provincia pero será convocado en los próximos días.
El diputado MC, Guillermo Martinelli fustigó el acuerdo celebrado entre el Presidente y mandatarios provinciales.
El Vicegobernador apostó a la “maduración” del pueblo para encarrilar al Gobierno, y a la política le pidió hacerse cargo de lo que hizo.
Después del Pacto de Mayo en Tucumán, Javier Milei tiene que demostrar que el listado que firmó no fue una mera carta de intenciones, sino que puede ejecutar, en un escenario complejo.
El Presidente del Concejo Deliberante, luego de la firma del Pacto de Mayo, pidió que Nación respete los acuerdos para que llegue el financiamiento a las comunas.
El Ministro de la Producción, describió como central el rol que jugará su cartera en la nueva etapa productiva.
El vicegobernador destacó el cambio de actitud por parte del Gobierno Central, en la búsqueda de consensos para el desarrollo del interior.
Alfabetización y deserción escolar, son los dos aspectos centrales del cuarto ítem del documento firmado en Tucumán.
“Que este 9 de Julio nos ponga a todos en modo republicano y democrático", expresó el mandatario.
El presidente encabezó el acto que tuvo la firma del documento de 18 gobernadores. En su discurso, apuntó contra los "dirigentes sociales, políticos y sindicales" ausentes.
Tras firmar el acta junto a 18 gobernadores, el jefe de Estado dio un discurso en el que criticó a los mandatarios provinciales que no fueron de la partida
A través de las redes sociales se viralizaron algunos videos que muestran la fuerte represión ejercida por las fuerzas policiales sobre algunos integrantes de organizaciones sociales.
El mandatario nacional rubricó el acuerdo con los jefes provinciales después de las demoras ocasionadas por el debate legislativo de la ley Bases y el paquete fiscal.
El mandatario salteño junto a otros gobernadores firmó el Pacto de Mayo en la Casa Histórica de Tucumán.
El Presidente pidió que se bajen los cuadros de los próceres del Salón de la Jura y se retire la imagen de la cruz en la Casa de la Independencia.
“No se alcanzan con una foto o la firma de un papel”, dijo Miguel Pichetto sobre el Acta de Mayo.
Lo informaron los jueces a través de ceremonial del alto tribunal y se suman así a gobernadores y expresidentes que tampoco asistirán.
El Gobierno continúa planificando el acto de este 9 de Julio donde finalmente se sellará el Acta de Mayo. Se espera la presencia de algunos gobernadores y todo el Gabinete.
Hay 40 médicos cada 10 mil habitantes, pero en las provincias el déficit se multiplica. Egresan 4 mil anuales. Faltan pediatras, clínicos, ginecólogos, y en terapia intensiva infantil, neonatología.
El Presidente Javier Milei convocó a gobernadores, expresidentes y líderes de los principales partidos políticos a participar el próximo 9 de julio en Tucumán, de la firma del Pacto de Mayo.
Por la Copa América, Javier Milei estaría en Tucumán el lunes por la noche en lugar del martes, cuando podría jugar la Selección. Encabezará la firma del renovado “Acta de Mayo”.
El gobernador bonaerense volvió a manifestar su rechazo contra la propuesta del Presidente y consideró que “deberían cambiarle el nombre porque no es un pacto ni es de mayo”.
“Después de recibir el poncho y la sonrisa de los cuatro gobernadores, el Presidente tiene que mirar al interior profundo”, expresó el diputado provincial MC.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.