
A un año de haber expresado su propósito, el presidente Javier Milei reiteró la intención de encarar reformas estructurales.
A un año de haber expresado su propósito, el presidente Javier Milei reiteró la intención de encarar reformas estructurales.
El santacruceño Vidal no pudo estar en Tucumán por la crisis climática que castiga a su provincia pero será convocado en los próximos días.
El diputado MC, Guillermo Martinelli fustigó el acuerdo celebrado entre el Presidente y mandatarios provinciales.
El Vicegobernador apostó a la “maduración” del pueblo para encarrilar al Gobierno, y a la política le pidió hacerse cargo de lo que hizo.
Después del Pacto de Mayo en Tucumán, Javier Milei tiene que demostrar que el listado que firmó no fue una mera carta de intenciones, sino que puede ejecutar, en un escenario complejo.
El Presidente del Concejo Deliberante, luego de la firma del Pacto de Mayo, pidió que Nación respete los acuerdos para que llegue el financiamiento a las comunas.
El Ministro de la Producción, describió como central el rol que jugará su cartera en la nueva etapa productiva.
El vicegobernador destacó el cambio de actitud por parte del Gobierno Central, en la búsqueda de consensos para el desarrollo del interior.
Alfabetización y deserción escolar, son los dos aspectos centrales del cuarto ítem del documento firmado en Tucumán.
“Que este 9 de Julio nos ponga a todos en modo republicano y democrático", expresó el mandatario.
El presidente encabezó el acto que tuvo la firma del documento de 18 gobernadores. En su discurso, apuntó contra los "dirigentes sociales, políticos y sindicales" ausentes.
Tras firmar el acta junto a 18 gobernadores, el jefe de Estado dio un discurso en el que criticó a los mandatarios provinciales que no fueron de la partida
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.