
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
Tras firmar el acta junto a 18 gobernadores, el jefe de Estado dio un discurso en el que criticó a los mandatarios provinciales que no fueron de la partida
Argentina09/07/2024El presidente Javier Milei cuestionó a los gobernadores que se negaron a firmar el Pacto de Mayo en Tucumán. "Quieren boicotearnos", indicó en cadena nacional, de espaldas a la Casa Histórica donde se declaró la Independencia en 1816.
Tras firmar el acta junto a 18 gobernadores, el jefe de Estado dio un discurso en el que criticó a los mandatarios provinciales que no fueron de la partida. "En algunos casos porque sus anteojeras ideológicas nos hacen desconocer la raíz del fracaso argentino. Lamentablemente, en otros casos por obstinación a no querer ceder los beneficios que el viejo orden les brindaba", indicó en cadena nacional.
"No es casualidad que entre estos últimos estén quienes han intentado boicotear a este Gobierno y conspiran para que fracase. Ellos son adictos al sistema porque sus intereses personales son diametralmente opuestos al del común de la gente y saben, aunque no lo admitan que ellos progresan a costa de que al conjunto de los argentinos le vaya cada vez peor", continuó.
A pesar de ello, los llamó -a su estilo- a dejar de lado las diferencias. "Estamos convencidos que aquellos que desoyen e reclamo de la sociedad en el futuro pueden volver a la senda argentina y volver a la redención", puntualizó.
"Nos encontraran aquí, defendiendo las mismas ideas que ratificamos hoy y les daremos la bienvenida con brazos abiertos. Todo hombre es capaz de redimirse, y no rechazaremos a nadie que quiera aportar a la construcción del cambio que el país tan desesperadamente necesita", sostuvo.
"A nadie le importa de qué partido provenga, con quién haya estado, donde haya militado, ni qué haya hecho, siempre y cuando haya obrado dentro de la ley. Lo único que importa es que abrace y quiera contribuir como lo hacemos todos los aquí presentes hoy a los pilares fundamentales sobre los cuales vamos a erigir la nueva Argentina”, cerró.
Con información de Ámbito
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.