
Se registró pasada las 18 horas en distintas zonas de la ciudad.
El Vicegobernador apostó a la “maduración” del pueblo para encarrilar al Gobierno, y a la política le pidió hacerse cargo de lo que hizo.
Salta11/07/2024En "Día de Miércoles" con la conducción de Mónica Abilés, el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco compartió sus impresiones del momento que vive la política y los partidos políticos tras la irrupción de Javier Milei en el poder.
Ante dos caminos que puede tomar la sociedad, reconocer que se equivocó o ratificar su confianza al libertario, el Vicegobernador remarcó que “la única verdad es la realidad” y apuntó al “algoritmo triunfalista" en el sector del gobierno que busca quitar dramatismo a los indicadores negativos en la microeconomía.
“Quiero creer que hay maduración en la sociedad”, confió el Vicegobernador en alusión al pueblo. En tanto, con la política, dijo que debe hacerse cargo de lo que hizo.
“Si es Milei versus la política, gana Milei; si es la sociedad viendo el momento que vive, estamos hablando de otra cosa”, sostuvo.
Tras el Pacto de Mayo, en Salta confían en el Congreso para encauzar al gobierno de Milei
Tras la firma del Pacto de Mayo, el último 9 de Julio en Tucumán, el presidente Javier Milei se hizo del apoyo de 18 gobernadores para lo que consideró la “refundación” de la Argentina.
El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco dijo que la Provincia, tras acompañar el acuerdo, discutirá todo aquello que está contemplado en el mismo.
Subsidios al transporte, la rediscusión por la coparticipación federal son algunos puntos que el Vicegobernador mencionó. En ese sentido advirtió que la ecuación de 56 a 46 a favor del gobierno central debe revertirse.
La administración libertaria desde el 10 de diciembre se ha caracterizado por el choque y la falta de diálogo, al respecto Antonio Marocco confió en el Congreso como estamento institucional correctivo cuando no se quiera discutir, “hay un Congreso de la Nación que tiene la facultad y es en donde se discuten las políticas”, manifestó. Bajo esa línea advirtió que las iniciativas legislativas del Ejecutivo Nacional “duran lo que duran las mayorías parlamentarias”.
“La pelota está en el campo del presidente y tendrá que hacer uso de las herramientas que son para trabajar y discutir, no para imponer”, completó el Vicegobernador.
Se registró pasada las 18 horas en distintas zonas de la ciudad.
Por Aries, Ana Díaz, trabajadora referente del sector, advirtió sobre la informalidad laboral y la reducción de horas que obliga a tener hasta tres trabajos. Además aclaró que la actualización salarial percibida en abril corresponde a un ajuste de noviembre y diciembre de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.