
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
El Ministro de la Producción, describió como central el rol que jugará su cartera en la nueva etapa productiva.
Salta09/07/2024Por Aries, el ministro de la Producción Martín de los Ríos brindó sus apreciaciones respecto a la firma del Pacto de Mayo entre el Presidente de la Nación y 18 de los Gobernadores de las provincias, que a su entender habilita una nueva etapa “esperanzadora” en la producción.
“Ojalá sea un despertar a generar puentes y empujar el carro todos para el mismo lado”, anheló el Ministro.
Bajo esa impronta destacó el cambio de actitud del Gobierno Central respecto a las primeras confrontaciones, cuando Milei agraviaba a los gobernadores y les quitaba recursos en plena negociación por la Lay Bases y el paquete fiscal.
Atrás parecen haber quedado esos cruces y para De los Ríos, “el Gobierno propone un encuentro frente a tanta grieta para armonizar políticas públicas y coincidir en puntos que tienen que ser un mensaje al mundo, de un país que no va de un extremo al otro, sino que se pone de acuerdo en cuestiones básicas para el desarrollo. Es esperanzador”.
“Evidentemente algo cambió, en un momento en que los argentinos están soportando estoicamente un ajuste realmente doloroso, se ve el cambio”, reforzó.
Consultado por el rol que jugará el Ministerio de la Producción a partir de los nuevos acuerdos, el funcionario expresó que será central.
“Es el que tiene que generar las condiciones para que los otros ministerios puedan generar los recursos para que se pueda brindar seguridad, justicia educación y salud. Confiamos en el RIGI como una herramienta que irá descargando la agresiva presión impositiva, sobre todo en términos de retención”, agregó.
“Solo con inversión genuina y privada hay desarrollo y trabajo para los salteños”, completó.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.