
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
El santacruceño Vidal no pudo estar en Tucumán por la crisis climática que castiga a su provincia pero será convocado en los próximos días.
Política17/07/2024La Casa Rosada invitará en los próximos días a un gobernador que no estuvo la gélida noche del 9 de Julio en Tucumán para que firme el Pacto de Mayo. El mandatario Claudio Vidal decidió la semana pasada permanecer en su provincia, Santa Cruz, castigada por un clima polar que cubrió todo de nieve. Su ausencia se originó en un caso de fuerza mayor y por eso su rúbrica será sumada a la declaración que se presentó en la Casa Histórica donde se declaró la Independencia. No tendrá la misma suerte la vicepresidenta Victoria Villarruel, que no asistió por recomendación médica, debido a que atravesaba un cuadro de gripal.
En el Gobierno diferencian ambas ausencias y aclaran que el Pacto de Mayo contemplaba que fuera sellado entre el presidente y los mandatarios provinciales. En la foto, efectivamente, estuvieron 18 Ejecutivos locales, pero a ellos se sumaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala.
El Pacto de Mayo fue firmado por los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y el santiagueño Zamora (Santiago del Estero) y el jefe de Gobierno Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Iban a ser 19 los gobernadores, pero Vidal se bajó a último momento debido al agravamiento de la emergencia climática. Fuentes del gobierno nacional y de Santa Cruz coincidieron al ser consultados por Infobae que se definirá en los próximos días la convocatoria del gobernador patagónico a la Casa Rosada para sume su firma, ya que empezaron a ceder las temperaturas bajo cero que dejaron la mayoría del territorio atestado de nieve.
Más allá que no hay un día definido, los informantes aclararon que la firma de Vidal en el Pacto de Mayo se comunicará una vez que se haya concretado, pero no aclararon si será ante el presidente Milei o con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el delegado presidencial ante los jefes provinciales. El santacruceño es uno de los gobernadores que mantiene una relación oscilante con el oficialismo de La Libertad Avanza pero dispuesto a hacer acuerdos que redunden en beneficios para la provincia.
De hecho, en el debate de la Ley Bases, dos de los senadores santacruceños -la tercera es la ex gobernadora Alicia Kirchner- si bien no la apoyaron, fueron claves para su sanción, debido a que se levantaron de sus bancas en la mayoría de las votaciones. Esas dos ausencias permitieron que el oficialismo consiguiera luz verde en los artículos más conflictivos, incluso con el desempate de Victoria Villarruel.
En el entorno de Victoria Villarruel dieron por descontado que la vicepresidenta no será invitada a poner su firma en el Acta de Mayo. Con calculada mordacidad, resaltaron que el Senado de la Nación tuvo un representante, debido a que el presidente provisional de la Cámara alta, el puntano Bartolomé Abdala (LLA), fue uno de los 24 signatarios. Son interpretaciones que se sobreimprimen a hechos inocultables: la vicepresidente no viajó al acto de la medianoche en Tucumán por un cuadro gripal, pero a la mañana siguiente, estuvo en el palco principal por donde pasaron miles de militares que desfilaron por el Día de la Independencia. Juntos se subieron al tanque TAM y la foto llegó hasta la portada de The Wall Street Journal.
Colaboradores de Villarruel buscaron convencer a todos los interlocutores que efectivamente el cuadro gripal existió y que la tuvo a maltraer toda la semana pasada. Y en la Casa Rosada transmitieron que nadie puso en dudas su estado de salud. Más allá de los hechos y las interpretaciones, en los próximos días uno de los ausentes, Vidal, firmará el Pacto de Mayo. Por ahora, la vicepresidenta no.
Con información de Infobae
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.