
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


“Que este 9 de Julio nos ponga a todos en modo republicano y democrático", expresó el mandatario.
Política09/07/2024
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz participó de los actos oficiales por los 208 años de la Declaración de la Independencia argentina que encabezó el presidente Javier Milei en el Museo Casa Histórica de la Independencia en Tucumán.
Luego de la vigilia del 9 de Julio, los 18 gobernadores que acudieron al llamado del Presidente, para rubricar el documento, conformado por diez puntos claves que el Gobierno entiende como fundamentales para el desarrollo del país, Sáenz diálogo con los medios, donde bregó por la coparticipación e hizo un llamado propio a la unidad, bajo los estandartes de la república y la democracia.
“Hay que discutir muchísimas cosas que los argentinos están esperando, en el caso del norte argentino es la coparticipación y muchas otras cosas”, comenzó del mandatario provincial, “entendemos que si Capital Federal necesita esos fondos, el resto de las provincias también”, agregó.
Con relación al Pacto de Mayo anheló que sea el puntapié inicial para una nueva Argentina, “donde se priorice a quienes más estén sufriendo, los jubilados, la clase media y todos aquellos que están esperando un cambio en el Gobierno”.
El Gobernador también fue consultado por sus pares que no asistieron a la firma del Acta de Mayo. “Es respetable, cada uno tenía el derecho a venir o no venir. Eso es una decisión absolutamente personal. En lo particular, creo que es importante el diálogo y el consenso que forjaron la democracia”, reflexionó.
“Los primeros seis meses costó muchísimo que se entienda esta situación, hemos tenido muchísimas idas y vueltas. Espero que este 9 de Julio nos ponga a todos en modo republicanos y democráticos para salir adelante”, selló.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.