
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“Que este 9 de Julio nos ponga a todos en modo republicano y democrático", expresó el mandatario.
Política09/07/2024El gobernador de Salta Gustavo Sáenz participó de los actos oficiales por los 208 años de la Declaración de la Independencia argentina que encabezó el presidente Javier Milei en el Museo Casa Histórica de la Independencia en Tucumán.
Luego de la vigilia del 9 de Julio, los 18 gobernadores que acudieron al llamado del Presidente, para rubricar el documento, conformado por diez puntos claves que el Gobierno entiende como fundamentales para el desarrollo del país, Sáenz diálogo con los medios, donde bregó por la coparticipación e hizo un llamado propio a la unidad, bajo los estandartes de la república y la democracia.
“Hay que discutir muchísimas cosas que los argentinos están esperando, en el caso del norte argentino es la coparticipación y muchas otras cosas”, comenzó del mandatario provincial, “entendemos que si Capital Federal necesita esos fondos, el resto de las provincias también”, agregó.
Con relación al Pacto de Mayo anheló que sea el puntapié inicial para una nueva Argentina, “donde se priorice a quienes más estén sufriendo, los jubilados, la clase media y todos aquellos que están esperando un cambio en el Gobierno”.
El Gobernador también fue consultado por sus pares que no asistieron a la firma del Acta de Mayo. “Es respetable, cada uno tenía el derecho a venir o no venir. Eso es una decisión absolutamente personal. En lo particular, creo que es importante el diálogo y el consenso que forjaron la democracia”, reflexionó.
“Los primeros seis meses costó muchísimo que se entienda esta situación, hemos tenido muchísimas idas y vueltas. Espero que este 9 de Julio nos ponga a todos en modo republicanos y democráticos para salir adelante”, selló.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.