
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Alfabetización y deserción escolar, son los dos aspectos centrales del cuarto ítem del documento firmado en Tucumán.
Educación09/07/2024La ministra de Educación, Cristina Fiore, en diálogo con Aries se refirió al cuarto punto del Pacto de Mayo firmado entre el Presidente y 18 Gobernadores en la vecina provincia de Tucumán en el marco de los 208 años de la Declaración de la Independencia.
“Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar”, refiere el punto, que inicialmente no estaba contemplando en el documento y fue añadido a la versión rubricada.
“Honestamente espero que sea una vuelta de página y que empecemos a mirar la Argentina de manera más federal”, apreció la Ministra. Según lo analizó su inclusión era fundamental dado que “la actualidad demanda otra preparación de los chicos”.
Milei durante su discurso sostuvo que se debe virar hacia una “educación útil y moderna” y apuntó a la distribución de los recursos que reciben las escuelas y colegios primarios en relación a las universidades.
“El señaló el problema que tenemos: los chicos desde el tercer grado a sexto tienen dificultad en la lectura y la comprensión de textos, que en secundaria los conduce en muchos casos al abandono”, explicó Fiore.
Según los datos proporcionados por la Ministra, en Salta la deserción escolar en primaria es del 1% y del 10% en secundaria en relación a la media nacional.
Consultada por los fondos que pudiera recibir la provincia luego de firmado el Pacto, Fiore anunció: “algunos libros dijeron que iban a empezar a llegar, y fondos vinculados a programas con curriculistas”.
Finalmente la funcionaria anunció que la hora más será transformada en ‘hora focalizada’, lo que implica un refuerzo particular para niños que tengan dificultad en lengua o matemática.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
El dólar blue hoy lunes 25 de agosto sube $ 20 y se ofrece a $ 1345 para la compra y $ 1365 para la venta. El aumento se da en un escenario de mayor tensión política de cara a las elecciones legislativas.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.