
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Alfabetización y deserción escolar, son los dos aspectos centrales del cuarto ítem del documento firmado en Tucumán.
Educación09/07/2024La ministra de Educación, Cristina Fiore, en diálogo con Aries se refirió al cuarto punto del Pacto de Mayo firmado entre el Presidente y 18 Gobernadores en la vecina provincia de Tucumán en el marco de los 208 años de la Declaración de la Independencia.
“Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar”, refiere el punto, que inicialmente no estaba contemplando en el documento y fue añadido a la versión rubricada.
“Honestamente espero que sea una vuelta de página y que empecemos a mirar la Argentina de manera más federal”, apreció la Ministra. Según lo analizó su inclusión era fundamental dado que “la actualidad demanda otra preparación de los chicos”.
Milei durante su discurso sostuvo que se debe virar hacia una “educación útil y moderna” y apuntó a la distribución de los recursos que reciben las escuelas y colegios primarios en relación a las universidades.
“El señaló el problema que tenemos: los chicos desde el tercer grado a sexto tienen dificultad en la lectura y la comprensión de textos, que en secundaria los conduce en muchos casos al abandono”, explicó Fiore.
Según los datos proporcionados por la Ministra, en Salta la deserción escolar en primaria es del 1% y del 10% en secundaria en relación a la media nacional.
Consultada por los fondos que pudiera recibir la provincia luego de firmado el Pacto, Fiore anunció: “algunos libros dijeron que iban a empezar a llegar, y fondos vinculados a programas con curriculistas”.
Finalmente la funcionaria anunció que la hora más será transformada en ‘hora focalizada’, lo que implica un refuerzo particular para niños que tengan dificultad en lengua o matemática.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.