
La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.
A través de las redes sociales se viralizaron algunos videos que muestran la fuerte represión ejercida por las fuerzas policiales sobre algunos integrantes de organizaciones sociales.
Provincias09/07/2024Al menos cuatro personas fueron detenidas este lunes por la noche por la Policía de Tucumán mientras trabajaban en la puesta en marcha de un festival popular en la Plaza San Martín de la capital provincial, en la previa de la firma del Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei y con la asistencia de una parte del arco político.
A través de las redes sociales se viralizaron algunos videos que muestran la represión ejercida por las fuerzas policiales sobre algunos integrantes de organizaciones sociales que culminaron con la detención de cuatro personas y un hospitalizado.
Así salen de la Comisaría 2°, de San Miguel de Tucumán, Ios detenidos Walter Díaz y Daniel Leal, para ser llevados a revisión médica. Estaban en la organización de un acto contra Milei. Un grupo de abogados se acercó a conocer su situación, entre ellos, la Dra. Gabriela Aguirre. pic.twitter.com/npJpaFsc5W
— David Correa (@davidcorreatv) July 9, 2024
"La policía de Tucumán, en el operativo para impedir las protestas contra el pacto de mayo, acaba de reprimir y llevar detenido a Walter Díaz, secretario gremial de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT). Reclamamos su inmediata libertad al igual que los otros compañeros detenidos", indicaron a través de X.
De acuerdo a lo señalado por testigos de lo ocurrido, además de Díaz fueron detenidos otros tres hombres: Jesús Ruíz, Daniel Leal y Piter Delgadino.
Distintas organizaciones sociales, de la economía popular, estudiantiles, de derechos humanos, jubilados y sindicatos convocaron a un festival popular en la Plaza San Martín, con música, feria y ollas populares.
"El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, puso a disposición del presidente Javier Milei a Tucumán y a los tucumanos para la firma del Pacto de Mayo. Pero no todos los tucumanos ni todas las tucumanas estamos a disposición de un pacto que lo único que garantiza es la entrega de nuestros recursos y la renuncia a la soberanía nacional", denunciaron a un medio local.
Con información de C5N
La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.
El caso generó indignación en la comunidad de San Roque Oeste. La Policía logró recuperar la imagen y detener a los ladrones, de 24 y 29 años.
Rosa Carolina Ochoa, de 66 años, fue encontrada sin vida tras tres días de intensa búsqueda. La autopsia indica asfixia por sumersión y no habría signos de violencia.
Referentes de cuatro comunidades endurecieron el reclamo por el reconocimiento legal. El Ejecutivo advierte que podría judicializar el conflicto.
El incremento fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Es la tercera actualización desde el esquema que estableció el Decreto 2103/22.
Gisela Mendoza tenía 37 años y era buscada desde el domingo. La detención del sospechoso se dio tras el análisis de cámaras de seguridad que lo muestran saliendo solo del lugar.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.