Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Milei se enfrenta al primer obstáculo para crear el Consejo de Mayo
Después del Pacto de Mayo en Tucumán, Javier Milei tiene que demostrar que el listado que firmó no fue una mera carta de intenciones, sino que puede ejecutar, en un escenario complejo.
Argentina10/07/2024:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KIOKBYL5NBBX3MHEK7SPD43XQM.jpeg)
El Presidente se prepara para publicar el decreto que dará entidad al Consejo de Mayo, el organismo encargado de transformar en leyes los 10 puntos del Pacto de Mayo. Sin embargo, el PRO se plantó firmemente por la coparticipación, y generado una tensión adicional con Miguel Ángel Pichetto, quien no asistió al acto en Tucumán y se quejó por la negación de una silla en la Comisión Bicameral de Inteligencia. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, sería el representante del Ejecutivo en este consejo.
Ayer, después del desfile militar por el Día de la Independencia, cercanos a Javier Milei aseguraban que el decreto para crear oficialmente el Consejo de Mayo saldrá publicado esta semana.
La oposición en Diputados, donde los espacios dialoguistas sufrieron el desgaste del tratamiento de la Ley de Bases y el paquete fiscal. Los ataques de Milei han dejado secuelas, y los partidos que hasta ahora han sido cooperativos prometen endurecer sus posturas, considerando que Milei debe asumir la responsabilidad de la situación económica y los efectos de la recesión.
Además, los gobernadores amenazan con adoptar una posición combativa y reclaman que Milei cumpla con los acuerdos de coparticipación y cajas previsionales.
La fecha de puesta en marcha del Consejo no está decidida, ni el mecanismo de selección de representantes. En el Gobierno, aseguran que el delegado del Poder Ejecutivo sería Guillermo Francos, y que probablemente pidan a cada cuerpo del Consejo que elija a sus delegados. Para el empresariado, un asesor presidencial sugirió que debería ir un miembro del Grupo de los 6, y entre los sindicalistas, Gerardo Martínez (UOCRA) es visto con simpatía.
El panorama en el Congreso es más complicado. La relación con el ala del PRO que responde a Mauricio Macri está muy tensa debido a los reclamos por la coparticipación y cuestionamientos al rumbo del Gobierno. Desde el bloque de Cristian Ritondo, hay una predisposición tendiente a la desconfianza.
Cerca de Milei, se dice que el titular de Hacienda, Luis Caputo, y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, están en tratativas para revisar el conflicto por la coparticipación. En el Gobierno, quieren recordarle a Jorge Macri un acuerdo de caballeros de hace dos meses y buscar un nuevo entendimiento. Ambas partes aseguran que se concretaría una charla entre esta semana y la próxima. Si se pone en marcha el Consejo de Mayo antes, la respuesta de los socios en el Congreso podría no ser auspiciosa.
Mientras tanto, la relación con Miguel Ángel Pichetto está tensa. Se dice que quedó incómodo desde que el oficialismo le negó una silla en la Comisión Bicameral de Inteligencia, asignándola a dos legisladores libertarios. En el Gobierno aseguran que nunca hicieron tal promesa y muestran malestar con la decisión de Pichetto de faltar al Pacto de Mayo.
Con información de Infobae

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.