
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
El vicegobernador destacó el cambio de actitud por parte del Gobierno Central, en la búsqueda de consensos para el desarrollo del interior.
Salta09/07/2024En diálogo con Aries, el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, brindó sus impresiones sobre el documento firmado entre el Presidente Javier Milei y 18 de los Gobernadores en la Casa Histórica de la Independencia en Tucumán, con los diez puntos que Nación considera claves para el desarrollo del país.
“Fue un acto institucional importante en el día de la Patria. El Pacto se enmarcó en la propuesta que tiene el gobierno con respecto a su visión del Estado”, acotó el Vicegobernador.
Respecto a la adhesión de Salta advirtió que el Gobierno provincial “siempre estuvo abierto al consenso”.
“Entendemos que la política es así, que las ideas no se dan a golpes, sino en bases a diálogo y trabajo, respetando acuerdos en el marco constitucional, institucional y de las leyes”, destacó, respecto al cambio de actitud entre el documento firmado y la primera convocatoria trunca lanzada por Milei aquel 25 de Mayo, considerada por muchos como una mera ‘adhesión’.
Además Marocco realizó su apreciación sobre el segundo ítem, referido al “equilibrio fiscal innegociable” y su implicancia para las arcas provinciales.
“Lo que nosotros entendemos como inversión algunos lo ven como gastos, pero vamos a seguir apostando a la inversión en salud, educación, conocimiento y hacer mejor y más vivible el interior”, culminó.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.