
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
Sindicalistas de Camioneros denunciaron que eliminar las indemnizaciones busca facilitar despidos, debilitar sindicatos y romper la organización obrera, por lo que la reforma laboral “atenta contra los derechos”.
El referente del sindicalismo en Salta revindicó el legado de Manuel Belgrano y cuestionó la justicia, la deuda externa y la falta de imparcialidad judicial en la condena a Cristina Kirchner.
El dirigente sindical Jorge Guaymás cuestionó duramente el accionar de la Corte en la causa Vialidad y denunció una persecución contra los líderes populares.
El dirigente apuntó contra diputados nacionales que no acompañaron el aumento a jubilados y cuestionó el accionar del gobierno nacional.
El dirigente de Camioneros cuestionó las críticas del Gobierno al personal del hospital pediátrico y denunció sueldos exorbitantes entre los funcionarios.
El secretario general de Camioneros Salta apuntó contra el Ejecutivo por limitar el derecho a huelga y dejar indefensos a los trabajadores ante la inflación.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Jorge Guaymás, candidato a senador por la Capital del partido CET, destacó su compromiso con un peronismo basado en la solidaridad, la educación y el trabajo.
La Confederación General del Trabajo anunció un paro nacional para el próximo 10 de abril en rechazo a las políticas económicas del Gobierno Nacional.
El dirigente sindical sostuvo que los “gobiernos provinciales están siendo extorsionados” por la administración libertaria. “O votan, o se cierra el grifo”, lanzó.
El dirigente sindical criticó las declaraciones de la diputada nacional Emilia Orozco y la represión del Gobierno contra los jubilados.
El dirigente destacó la importancia de la memoria para no repetir la historia en las próximas elecciones y reivindicó la política energética del peronismo.
Además, criticó a los diputados nacionales Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega por apoyar al gobierno de Javier Milei y los invitó a afiliarse a La Libertad Avanza.
El dirigente cuestionó duramente al presidente Javier Milei y su entorno por su presunta implicación en el escándalo cripto. “Nos sentimos a la deriva”, advirtió.
El líder del sindicato de camioneros cuestionó duramente al gobierno nacional por lo que considera una falta de diálogo real con los trabajadores. “El paro es el camino”, dijo.
El sindicalista aseguró que La Libertad Avanza, al igual que cuando el PRO fue gobierno, tiene como objetivo privatizar la línea de bandera y apuesta a “relatos salvajes” para justificarla.
El dirigente camionero cuestionó la decisión de la conducción de Unión Tranviarios Automotor de no adherir al paro nacional de transporte del miércoles.
El próximo 11 de diciembre se llevarán a cabo los comicios en la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA).
El líder de Camioneros y su alocución por el Día de la Lealtad en su programa radial Derechos del Mundo del Trabajo, por Aries.
Con el vigente reclamo universitario, el gremialista Jorge Guaymás hizo un llamado a la memoria por “Derechos del Mundo del Trabajo”.
En “Derechos del Mundo del Trabajo” por Aries, Jorge Guaymás criticó duramente la reforma laboral.
Jorge Guaymás subrayó la importancia de retomar los valores peronistas y, apuntó a las nuevas generaciones.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.