Lo adelantó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. El objetivo es explicar las medidas respecto a discapacidad y jubilaciones.
“Prefieren quedarse en el infierno”, alertan por el cierre de programas contra la trata de personas
El ex director del Comité Ejecutivo denunció la eliminación de políticas públicas que ofrecían apoyo económico, capacitación y reinserción para personas rescatadas de la explotación.
Política08/08/2025

En Derechos del Mundo del Trabajo, Gustavo Vera, ex director del Comité Ejecutivo de lucha contra la Trata, advirtió sobre el desmantelamiento de los programas y políticas públicas dedicadas a la atención de víctimas de trata desde la llegada del actual gobierno.
“Se disolvieron programas fundamentales como la ayuda económica inmediata para las víctimas, la capacitación remunerada para su reinserción laboral, el fondo de reparación con bienes decomisados y los acompañamientos terapéuticos y jurídicos gratuitos”, explicó Vera. Estas políticas permitían a las personas rescatadas reconstruir su vida y evitar caer nuevamente en situaciones de explotación.
El desmantelamiento de estos programas, destacó Vera, provoca que muchas víctimas opten por no abandonar los lugares donde son explotadas. “Prefieren quedarse en el infierno antes que salir a la calle, porque saben que el Estado no les brinda un verdadero apoyo y terminan volviendo a ser explotadas en peores condiciones”.
Vera describió cómo funcionaban antes estas políticas: “Las personas recibían un acompañamiento económico equivalente a un salario mínimo vital y móvil, capacitación durante un año, alfabetización y reinserción laboral según sus talentos y vocaciones”. Además, recordó que en provincias como Salta existen leyes que incentivan a las empresas privadas a contratar víctimas de trata mediante exenciones impositivas.
“Este proceso no es beneficencia, es una obligación que establece la normativa internacional para asegurar la reparación y reinserción social de las víctimas”, concluyó Vera, llamando a una urgente reactivación de estos programas.

"Kirchnerismo nunca más": La Libertad Avanza sacó su primer spot de cara a las elecciones
Política08/08/2025El partido del presidente Javier Milei lanzó oficialmente su campaña electoral. Los comicios legislativos se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre.

El jefe de Gabinete criticó el rechazo de decretos delegados y afirmó que el kirchnerismo aún genera resistencia en la política y los mercados.

El ministro de Desregulación publicó fotos y videos en su despacho, donde exhibió la burocracia que, según él, sostiene la corrupción en organismos estatales clave.

Urtubey: “Si querés apoyar a Milei tenés dos opciones en Salta, en contra solo una”
El exgobernador lamentó que el saencismo compita con lista propia y advirtió que la Argentina atraviesa una “batalla cultural” sin puntos intermedios.

Se trata de los mismos cuatro partidos con los que el FIT viene compitiendo desde que sellara su unidad.

La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.

Condenaron al odontólogo Abrebanel: Inhabilitación perpetua y millonaria "reparación"
Judiciales07/08/2025El acusado reconoció ser culpable de los hechos imputados y aceptó los términos del acuerdo. El acuerdo fue consensuado por fiscalía, defensa y el actor civil y querellante.

El frente político que dirige el Gobernador disputará con listas propias, en la elección nacional, contra los "candidatos de Milei y de Cristina".

"La prioridad es frenar el daño que el gobierno de Milei le está haciendo a la provincia y al país", afirmó el exgobernador, quien es precandidato a senador nacional.

El Sindicato de Trabajadores de la Educación Pública de Salta (SiTEPSa) inició una campaña de información en las escuelas de Salta Capital.