
En el lugar se detectaron hundimientos por una obra mal ejecutada durante la gestión anterior. El tiempo de reparación se estima en 60 días.
En el lugar se detectaron hundimientos por una obra mal ejecutada durante la gestión anterior. El tiempo de reparación se estima en 60 días.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad reveló la crítica situación financiera heredada de la gestión anterior, con una deuda de $7.000 millones. Detalló las prioridades para recuperar una ciudad que describió como “muy deteriorada”.
El contrato fue celebrado por la gestión de Bettina Romero con la empresa Detectra. “No somos caprichosos, mantendremos el contrato, pero bajo nuevas condiciones”, declaró Matías Assennato.
Según reveló el Intendente Emiliano Durand, el Gobierno provincial adelantó “muchas” coparticipaciones durante la administración anterior.
Así lo reveló el intendente, Emiliano Durand. A siete meses de gestión, la mitad de la deuda ha sido saldada, dijo, y resaltó el apoyo del Gobierno provincial y de los vecinos.
El exfuncionario de Bettina Romero fue apuntado por Fayón y a un mes de su declaración por escrito todavía no fue citado a declarar.
El escandaloso hecho judicial que se desató y salpica a la gestión de la exintendenta, se hizo eco en la provincia de Buenos Aires.
La empresa llegó a un acuerdo con el municipio para finalizar la obra que fue abandonada por la gestión de Bettina Romero al perder las elecciones de mayo del año pasado.
“Estas cosas son las que hacen que la gente después esté descreída y embroncada con la política”, lamentó el presidente del Concejo Deliberante.
La extitular de la secretaría de Desarrollo Humano, finalmente se presentó en la justicia y fue imputada este martes.
La denuncia penal de la gestión actual apuntó a cuatro personas, entre ellas un exsecretario. Se probó que, unos días antes de la jura de Emiliano Durand, en camiones vaciaron los galpones municipales.
Infobae y La Nación son algunos de los medios en donde tomó terreno la causa judicial por el vaciamiento de galpones municipales que involucran a Emilio Fayón, ex presidente de la Panadería Social y actual asesor del senador Juan Carlos Romero.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.