
Caro Figueroa advirtió que por “remover obstáculos”, Milei “arrastra" las instituciones
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
Según reveló el Intendente Emiliano Durand, el Gobierno provincial adelantó “muchas” coparticipaciones durante la administración anterior.
Cara a Cara19/07/2024Más de 7 mil millones de pesos dejó de deuda la gestión de la exintendenta Bettina Romero a los salteños. La urgencia por sanear las cuentas, reactivar obras y seguir prestando servicios a los vecinos motorizaron a la nueva gestión, encabezada por el intendente Emiliano Durand, a trabajar a la par del Gobierno de la Provincia de Gustavo Sáenz.
En "Cara a Cara" con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, el intendente Emiliano Durand amplió datos sobre cómo encontró la Municipalidad tras, la aplastante derrota electoral de Bettina Romero, en mayo del año pasado.
Con respecto a la herencia que recibió de la administración romerista, Durand contó que la Provincia, durante la gestión anterior, adelantó “muchas coparticipaciones” ante lo que aparentaba ser un “mal manejo” del municipio. “Cuando un municipio está muy mal manejado, la Provincia no deja que caiga porque tiene que seguir brindando servicios, y cuando ingresé a la Municipalidad ya había adelantado varias coparticipaciones”, relató.
Ahora bien, ante este complicado escenario, el Intendente destacó que el Gobernador tomó la firme decisión de apoyarlo, y hoy la gestión se conduce con “austeridad” priorizando lo que la gente necesita y, no por caprichos de los funcionarios. “No soy caprichoso ni nada, no hago lo que quiero, acá se hace lo que la gente necesita”, dijo, acentuando las diferencias con la exintendenta.
Durand, respecto a las acciones para que exfuncionarios respondan por las irregularidades que marcaron la administración romerista, sostuvo que todo cuanto debía hacerse, se hizo.
“Todo se giró al Concejo, todo se giró al Tribunal de Cuentas y otras cosas a la Justicia, lo que se debió hacer, se hizo; pero lo que me importa es lo que queda por hacer para recuperar la ciudad y, es lo que nosotros estamos haciendo”, sentenció el Intendente.
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
El abogado cuestionó la indiferencia de la sociedad ante los conflictos del Estado y advirtió que sin ciudadanos comprometidos, no hay nación ni instituciones fuertes. Además, destacó el rol clave de la educación.
El ex Ministro de Trabajo de la Nación reflexionó sobre la crisis de modelos políticos y sociales en el contexto de una nueva guerra de alcance mundial, el lugar que ocupa Argentina y Salta en particular.
El exdiputado nacional valoró la apertura del debate en el país y algunos cambios en la legislación, pero criticó el uso de DNU, la designación de jueces sin acuerdo del Senado y el impacto de políticas económicas en el Banco Central.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en su programa Cara a Cara.
El periodista cuestionó duramente las decisiones del actual gobierno y a la política actual que, según él, carece de coherencia.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.