
Desde el 27 al 31 de octubre, el servicio ofrecerá tratamientos y urgencias frente al rectorado. Habrá 25 turnos diarios distribuidos por Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.


Obras como la Plaza 9 de Julio, el nuevo puente sobre el río Arenales y otras están bajo investigación por el órgano de control municipal.
Salta30/05/2024
Ivana Chañi
“Hay auditorías, hay informes, hay sumarios” reveló el presidente del Tribunal de Cuentas de la comuna, Federico Ríos - en "Día de Miércoles" con la conducción de Mónica Abilés - sobre la gestión de la exintendenta Bettina Romero.
Según contó que obras emblemáticas, como en la Plaza 9 de Julio, el puente Ayacucho sobre el río Arenales y otras, están bajo la lupa del órgano de control por presuntas irregularidades.
“Hay varios sumarios que están en trámite como por ejemplo la Plaza 9 de Julio”, informó. Cabe recordar que la obra fue ampliamente criticada por los abultados montos, las obras inconclusas y la calidad de los trabajos.
Ríos explicó que todavía las investigaciones están en plena etapa de instrucción, por lo que el Tribunal debe ser prudente y respetar las garantías de los apuntados.
“Nosotros nos tenemos que manejar con la realidad, no con la especulación”, subrayó.
En otro apartado de la entrevista, el titular del órgano de control remarcó la predisposición de los funcionarios del intendente Emiliano Durand para garantizar la transparencia en la gestión.
“Es muy buena”, calificó. En ese sentido, subrayó que en la intensa actividad del órgano colegiado y, pese la dinámica del municipio, los funcionarios están aprestos a colaborar con los pedidos de informes que pueden surgir de las distintas áreas.
“No hay una zona endeble para nada”, respondió contundente. Es más, resaltó la creación de la UNACODE (Unidad de Análisis de Contratos y Deudas) creada por decreto por el jefe comunal para revisar la documentación respaldatoria de las diferentes deudas pendientes de la gestión de Bettina Romero, antes del 10 de diciembre de 2023.
“Está trabajando también con la revisión, justamente, de todos los contratos o deudas que puedan existir”, respaldó el presidente del Tribunal de Cuentas de la Ciudad.
Federico Ríos asumió la presidencia del órgano colegiado hace dos semanas y compartió las expectativas para esta gestión.
“Es el tiempo de los órganos de control”, expresó y dijo, además, que el desafío es estar a la par de la exigencia de la sociedad de respuestas expeditas sobre la transparencia de la administración de los recursos públicos.
En ese sentido, remarcó que la prudencia en los procesos que están siendo investigados debe ser una de las premisas.
Finalmente, Federico Ríos, contó que el 30 de abril ingresó la Cuenta de Ejercicio 2023 y debe ser presentada el 30 de junio.
“Ese es el trabajo más importante que hace el Tribunal”, completó.

Desde el 27 al 31 de octubre, el servicio ofrecerá tratamientos y urgencias frente al rectorado. Habrá 25 turnos diarios distribuidos por Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.