
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
El contrato fue celebrado por la gestión de Bettina Romero con la empresa Detectra. “No somos caprichosos, mantendremos el contrato, pero bajo nuevas condiciones”, declaró Matías Assennato.
Salta24/07/2024Para los salteños pasar la página a la intendencia de Bettina Romero no parece ser algo que pueda hacer, por lo menos en el corto plazo, por las consecuencias de las decisiones tomadas durante los cuatro años que dirigió el destino de la comuna. Tal es el caso de las polémicas fotomultas ya que, pese a las intenciones del Ejecutivo municipal de Emiliano Durand por rescindir el contrato, hacerlo significará una erogación importante para las arcas municipales.
Al respecto, en su visita a Pasaron Cosas con la conducción de Fedra Aimetta, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato se expresó sobre el elevado costo de rescindir el contrato de fotomultas vigente en la ciudad, estimado en 500 millones de pesos. Este contrato, firmado por la gestión anterior, ha generado controversia debido a la percepción de su finalidad recaudatoria. Ocho son las cámaras que contempla el contrato.
Assennato subrayó que el objetivo de la fiscalización por cámaras debe ser disuasivo y no recaudatorio. "Nos oponemos a que el sistema tenga una finalidad recaudatoria. Si escondemos cámaras o imponemos límites de velocidad irrazonables, no estamos cumpliendo con el verdadero objetivo de mejorar la seguridad vial", afirmó. Destacó, así, que la presencia de cámaras debe ser visible y bien señalizada para evitar sanciones y promover el cumplimiento de las normas de tránsito.
Algunas cámaras ya instaladas en puntos clave de la ciudad, como la avenida Bolivia y el acceso a la ciudad de Norte, continuarán operando bajo estas nuevas directrices, indicó. Además, contó el funcionario que se le pidió a la empresa la instalación de dos gabinetes psicosométricos para poder hacer los estudios médicos gratuitos de audiometría y visuales para que la gente tenga un servicio más del municipio sin costo.
El Secretario detalló que la actual gestión exigió a la empresa Detectra que cumpla con nuevas condiciones, enfocadas en la seguridad vial. Entre estas, se incluye la instalación de cámaras en cruces de semáforos en rojo, el control del uso de casco en motociclistas y la vigilancia de otros comportamientos imprudentes. "No buscamos sancionar por sancionar, sino prevenir accidentes y salvar vidas", explicó Assennato.
Finalmente, Assennato reiteró que rescindir el contrato vigente implicaría un costo muy elevado para la sociedad salteña. "No somos imprudentes ni caprichosos. Mantendremos el contrato, pero bajo nuevas condiciones que prioricen la seguridad vial y no la recaudación", concluyó.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.