
Santa Fe: taxis y remises podrán descontar el 100% de la patente en Ingresos Brutos
Argentina19/05/2025El beneficio alcanzará a unos 5.000 contribuyentes y representará una inversión fiscal de aproximadamente $1.700 millones anuales.
Infobae y La Nación son algunos de los medios en donde tomó terreno la causa judicial por el vaciamiento de galpones municipales que involucran a Emilio Fayón, ex presidente de la Panadería Social y actual asesor del senador Juan Carlos Romero.
Argentina09/06/2024La noticia de las mercaderías, sillas ortopédicas, calzados y ventanas, entre otros bienes y productos destinados a personas vulnerables hallados en la finca del expresidente de Pan Solidario – Panadería Social” y asesor del senador nacional Juan Carlos Romero, Emilio Fayón, llegó a los medios nacionales.
En primer lugar, La Nación tituló: “Allanamientos en Salta. Productos para ayuda social fueron encontrados en la casa de un exfuncionario municipal”
El municipio de la capital provincial denunció que los galpones estaban “vacíos”; parte del faltante estaba en la casa de un familiar de la exintendenta
La Justicia de Salta encontró en el allanamiento en la casa de un exfuncionario municipal de la ciudad capital mercadería, sillas ortopédicas, calzados y ventanas, entre otros bienes y productos que tenían como destino la asistencia social. La denuncia por el faltante la realizó la actual gestión de Emiliano Durand por faltantes detectados en una serie de auditorías a la administración de su antecesora, Bettina Romero.
Los allanamientos fueron ordenados en el marco de una investigación de la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio. Los faltantes estaban en dos lugares, uno es la casa del expresidente del directorio de “Pan Solidario – Panadería Social” Luis Emilio Fayón, quien también fue jefe del programa de Asistencia Crítica y de Ciudadanos en Situación de Riesgo.
El hombre es primo de la exintendenta Romero, hija del tres veces gobernador de Salta y actual senador nacional, Juan Carlos Romero. Fayón figura como empleado del senador también. La denuncia fue presentada en diciembre por la Oficina de Obras y Desarrollo de la Municipalidad salteña por posibles delitos económicos relacionados con la sustracción de materiales, mercadería y otros bienes de los depósitos municipales ubicados en el parque industrial.
Según el comunicado del Ministerio Público Fiscal de Salta, la investigación se centró en reconstruir los movimientos de entrada y salida de bienes en los depósitos municipales, a través de auditorías, relevamientos, y testimonios de personal involucrado en la gestión de esos espacios.
“Los investigadores de la UDEC detectaron irregularidades como la falta de documentación de respaldo, inexistencia de equipos informáticos, ausencia de cámaras de seguridad, y la falta de elementos de seguridad como matafuegos”, añade el texto.
Por las “evidencias recabadas”, la fiscal Salinas Odorisio solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de la vivienda y la finca y el secuestro de los elementos que se pudieran encontrar.
El exsecretario municipal Aroldo Tonini había dicho que los galpones estaban “orgullosamente vacíos” porque todo se entregaba “sistemáticamente como parte de la gestión de Bettina Romero”. Indicó que “todo está debidamente rendido; hay una gestión impecable, transparente”. De esa manera se había referido a que los espacios estuvieran sin nada cuando asumió Durand, quien está alineado con el gobernador Gustavo Sáenz.
Por su parte, Infobae encabezó: “Desde zapatillas a sillas de ruedas: secuestraron productos con fines sociales en la finca de un exfuncionario municipal de Salta”
Se investigaba el robo de mercadería de los depósitos municipales de la ciudad capital. El involucrado es el expresidente del directorio de la “Panadería Social”. Aún figura como personal de un senador nacional de “Cambio Federal”
Productos con destino a asistencia social fueron incautados ayer por la mañana en la finca de un exfuncionario municipal de Salta, en el marco de una investigación por la sustracción de elementos de los depósitos de la misma ciudad. El involucrado es Luis Emilio Fayón Medina, antes presidente de Pan Solidario Sociedad del Estado y quien figura como “personal” de un senador nacional.
Mientras que en la finca de Fayón se encontraron sillas ortopédicas, calzados de marca Crocs y ventanas, entre otros productos, en la vivienda de otro hombre fue incautada mercadería social. Ambos allanamientos fueron al sur de la capital provincial.
La investigación se encuentra a cargo de la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, por la “sustracción de elementos con fines sociales” de los depósitos de la Municipalidad.
El exfuncionario Fayón se había desempeñado como presidente del Directorio de “Pan Solidario – Panadería Social” y director de la Cooperadora Asistencial. Hoy permanece en el registro de empleados del legislador Juan Carlos Romero, de Cambio Federal, junto a otras 25 personas. Este último fue gobernador de Salta durante tres períodos, a la vez que es padre de la exintendente Romero.
La intervención de la UDEC se dio tras una denuncia por “posibles delitos económicos” relacionados al robo de “materiales, mercadería y otros bienes” de los depósitos del Parque Industrial de la ciudad, ubicados en la Avenida Rodríguez Durañona, durante la administración de Bettina Romero. El reclamo, de la actual gestión de Emilio Durand, fue radicado en diciembre del año pasado por la Oficina de Obras y Desarrollo.
“La investigación se centró en reconstruir los movimientos de entrada y salida de bienes en los depósitos municipales, a través de auditorías, relevamientos, y testimonios de personal involucrado en la gestión de los depósitos”, indica el comunicado del Ministerio Público Fiscal de Salta.
De esta forma, los investigadores registraron irregularidades: falta de documentación de respaldo, inexistencia de equipos informáticos, ausencia de cámaras de vigilancia, y elementos de seguridad, como matafuegos.
“Ante la complejidad de la situación y las evidencias recabadas, la fiscal Salinas Odorisio solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de la vivienda y la finca y el secuestro de los elementos que se pudieran encontrar y así recabar más pruebas que permitan esclarecer los hechos denunciados y determinar la responsabilidad de los involucrados”, añaden desde el MPF. Esta tarea depende de la Unidad de Delitos Económicos del Departamento de Investigación y Criminología del CIF.
Ya en diciembre del año pasado, el exsecretario municipal Aroldo Tonini se había referido al escándalo del vaciamiento de los galpones del municipio: “Los galpones están vacíos porque la gestión trabajó siempre en la contención social de grandes sectores vulnerables de la ciudad salteña. Orgullosamente vacíos, porque la función de la gestión era entregar y contener con elementos sociales a sectores muy vulnerables que demandan contención. ¿Qué es estar vacío? Siempre fueron compras de elementos sociales que se han ido entregando sistemáticamente como plan de trabajo de la gestión de Bettina Romero”.
Y concluyó: “Hay una gestión impecable, transparente, que se entregó a esto. Esto no es solo para los funcionarios entrantes, sino para la comunidad. Los galpones tenían elementos sociales que durante cuatro años se entregaron”.
El beneficio alcanzará a unos 5.000 contribuyentes y representará una inversión fiscal de aproximadamente $1.700 millones anuales.
La mayoría de las estimaciones privadas coinciden en que los precios están subiendo menos que en abril. Registran una caída en alimentos para la segunda semana del mes.
La medida se hizo efectiva, mediante la publicación de la disposición 3294/2025 en el Boletín Oficial.
La disposición fue publicada en el Boletín Oficial. La decisión fue tomada luego de identificar irregularidades en la inscripción de algunos de sus productos.
Se trata de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.