
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Así lo reveló el intendente, Emiliano Durand. A siete meses de gestión, la mitad de la deuda ha sido saldada, dijo, y resaltó el apoyo del Gobierno provincial y de los vecinos.
Salta17/07/2024La gestión de Emiliano Durand, a siete meses de haber asumido, está logrando sanear la Municipalidad de Salta luego de haber sido “detonada” por la exintendenta Bettina Romero. Una deuda impagable, servicios abandonados, desconfianza de los vecinos, obras inconclusas fueron parte de la herencia de la exjefa comunal.
El intendente Emiliano Durand, de visita en el programa Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, se refirió a la deuda y las irregularidades de la gestión Romero, y afirmó que, gracias al apoyo del Gobierno de la Provincia de Gustavo Sáenz y de la gente, “la mitad de la deuda ya la hemos cancelado”. “La hemos achicado, enormemente - parte refinanciada - y, todo, con el respaldo de la Provincia”, añadió.
Según detalló el Jefe comunal, la deuda recibida de la gestión Romero fue de más de $7 mil millones, y alrededor de $3 mil millones en deuda a determinar con proveedores y demás.
En estos meses de gestión, remarcó que, a diferencia de la gestión que le precedió, “ya no se trata de gastar lo que al intendente le parece o lo que al funcionario le parece”. “Acá en mi gestión no vamos a comprar macetas ni hacer esas cosas, sino lo que la ciudad necesita y la gente necesita”, se diferenció de este modo de los polémicos gastos de la gestión anterior.
En ese sentido, ponderó el gasto “austero”, pero “preciso” de los recursos de los vecinos. En sintonía, remarcó el plan de recuperación de las calles, plan hídrico para sanear los canales junto al Ejército, la puesta en funcionamiento de servicios que, según dijo, se los privó de mantenimiento mínimo. Por citar un ejemplo, contó que las grúas de Tránsito no estaban operativas porque faltaban “pequeños” repuestos. “Lo que hemos recuperado del parque vehicular de la Municipalidad ha sido enorme”, destacó.
Siguiendo esa misma línea, el Intendente acentuó, que en oposición a los cuatro años de Bettina Romero, “ya ningún funcionario tiene vehículo municipal y, todas esas pavadas que existían, ahora están afectadas al servicio de la comunidad”, completó.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.