
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
“Estas cosas son las que hacen que la gente después esté descreída y embroncada con la política”, lamentó el presidente del Concejo Deliberante.
Salta12/06/2024En “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, se refirió al escándalo judicial que se desató y toca de cerca la gestión de la exintendenta Bettina Romero tras el vaciamiento de galpones municipales en diciembre pasado, a solo 48 horas de dejar el mando.
“Es triste y una vergüenza”, afirmó Madile, y a su vez, sostuvo que este tipo de hechos “hacen que la gente después esté descreída y embroncada con la política”, y que la lleva a buscar “alternativas totalmente diferentes”.
Consideró que estando en la órbita de la justicia, lo correcto es esperar y después que cada uno se haga cargo de la responsabilidad que le cabe. Sin embargo, aseveró que desde el Concejo Deliberante le darán seguimiento a la causa.
Por el hecho la fiscal penal Ana Inés Odorisio, a cargo de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), imputó a Luis Emilio Fayón Medina y Emiliano Fux, por peculado; y a Silvia Varg, exsecretaria de Desarrollo Humano, por el presunto delito de malversación imprudente.
Por otro lado, en su rol de expresidente de la Panadería Social, Madile, opinó que la asistencia social debe dar un salto de calidad y “evolucionar”.
En esa línea, propuso que “esa asistencia social pase a ser una ayuda social desde otra perspectiva”, y se trabaje en planes “totalmente distintos y más profundos”.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.