
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad reveló la crítica situación financiera heredada de la gestión anterior, con una deuda de $7.000 millones. Detalló las prioridades para recuperar una ciudad que describió como “muy deteriorada”.
Salta13/12/2024La nueva gestión de la Municipalidad de Salta encabezada por el intendente Emiliano Durand asumió en medio de una crisis financiera severa. “No había plata ni para pagar sueldos ni aguinaldos”, afirmó el jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, quien detalló que la comuna recibió una deuda de $7.000 millones con proveedores y obras públicas de la gestión de Bettina Romero. “Había sobrecertificaciones; obras que avanzaron un 10% pero se habían pagado como si estuvieran al 25%. Esa deuda no se pagó y lo que correspondía, sí”, explicó en el programa “El Acople”
Una de las primeras medidas fue realizar una auditoría mediante la UNICODE, una unidad especial, cuya tarea terminó el 10 de diciembre. Chalabe reconoció que los primeros meses fueron muy difíciles: “Hubo que revisar contratos y priorizar pagos esenciales. Funcionamos de una manera muy austera, con ingresos y egresos claros”. En tal sentido, advirtió que aún quedan deudas que pagar y, en el peor de los casos se judicializarán. Frente a posible escenario, el funcionario contundente dijo que “se pagó lo que correspondía y lo que no, no se pagó”.
Además, agradeció el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz, que permitió hacer frente a las necesidades más urgentes.
El diagnóstico inicial de la nueva gestión reveló una ciudad con graves problemas estructurales. “Nos encontramos con calles destruidas, cloacas colapsadas, falta de enripiado en los barrios más alejados, poca iluminación y espacios verdes sin mantenimiento”, afirmó Chalabe. A pesar de los esfuerzos conjuntos con Agua del Norte y otros organismos de Provincia, reconoció que “todavía falta mucho por hacer”.
Aunque el panorama es complejo, la nueva administración busca avanzar paso a paso. “Hoy estamos recuperando la ciudad de a poquito. Sabemos que falta, pero estamos poniendo el foco en lo básico, lo prioritario”, enfatizó Chalabe. Entre las metas está mejorar los servicios básicos, garantizar obras esenciales y devolverle a los salteños una ciudad más funcional y habitable, completó.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.