
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.


La empresa llegó a un acuerdo con el municipio para finalizar la obra que fue abandonada por la gestión de Bettina Romero al perder las elecciones de mayo del año pasado.
Salta12/06/2024
Ivana Chañi
A casi un mes de la reactivación de la obra, precisamente el 21 de mayo, en Aries el ingeniero Sergio Andrada informó avances, y hasta adelantó que podría ser habilitada en seis meses y finalizada en ocho aproximadamente.
Andrada explicó que para refuncionalizar el canal se hizo un nuevo proyecto. “Vamos a demoler todo lo que es el muro y vamos a hacer una estabilización del suelo”, detalló. La idea es que pueda ser habilitada lo más rápido posible la calle al costado que hace seis meses está inhabilitada para el tránsito por el riesgo que presenta.

Consultado por los errores técnicos que tuvo la obra, Andrada, detalló que, con el ingreso de los meses de lluvia, no hubo una contención a los muros, el agua los socavó y eso hizo que se desplomen.

“Vamos a desarmar casi todo, vamos a hacer el talud y vamos a intervenir también el canal porque al caerse los muros también rompieron la solera del canal”, indicó.
"El plazo lo estamos estimando en aproximadamente de ocho meses pero lo importante es que dentro de los cuatro y seis meses la parte que está derrumbada se pueda habilitar de alguna forma”, completó.

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.

Este domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.