
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
El intendente Emiliano Durand adelantó que, impedido por las condiciones contractuales celebradas en la gestión de Bettina Romero, buscará revertir el fin recaudatorio “cazabobos” a un sistema de prevención.
Salta16/04/2024La Ciudad de Salta festeja el 442 aniversario de su fundación, y en el marco de los actos protocolares, el intendente Emiliano Durand dialogó con Aries de diversos temas.
Desde el plan de bacheo, obras, fotomultas hasta la modernización del cobro del estacionamiento medido en la comuna.
En primer lugar, el jefe comunal se refirió al plan de bacheo, uno de los pilares de gestión. Sobre los recursos, adelantó que con la paralización de la obra pública por el Gobierno nacional de Javier Milei, la meta es gestionar los fondos para continuar con los trabajos en barrios como La Cerámica y Nuestra Señora del Carmen, obras inconclusas y heredadas de la gestión de Bettina Romero, señaló.
Una de las medidas para transparentar contratos como el celebrado en la refacción de la plaza 9 de Julio y el Canal de la Yrigoyen, Durand creó la UNACODE (Unidad de Análisis de Contratos y Deudas).
Al respecto, el Intendente, mencionó que por intermedio de este organismo se logró que se terminaran las obras en la plaza principal del casco céntrico. Del mismo modo, se intimó a la contratista por las obras abandonadas en el Canal de la Yrigoyen, informó.
Un tema que también atravesó la administración Romero fue el de las fotomultas. Un procedimiento que estuvo bajo sospechas por el convenio con la empresa CECAITRA.
Tras la exposición, DETECTRA (de Mariano García, hijo del presidente de CECAITRA) se quedó con la licitación para la colocación de cinemómetros en la Ciudad.
“Las fotomultas es un contrato que heredamos de la gestión anterior y obliga al municipio”, manifestó Emiliano Durand sobre el asunto.
A esto, advirtió que la administración Romero “obligó” a los salteños a contraer ese contrato.
Consultado si se analiza alguna medida para rescindir el mismo, Durand dijo que “sería irresponsable” hacerles pagar a los salteños un juicio.
Ahora bien, adelantó que en la negociación que está llevando adelante con sus funcionarios, buscará con la empresa evitar que se constituya en un sistema “cazabobos” con fines recaudatorios y convertirlo en un sistema de prevención.
Finalmente, el intendente Emiliano Durand, cerró la entrevista con la modernización del estacionamiento medido, si bien confirmó que es a lo que se apunta, se comprometió con los permisionarios en resguardar las fuentes de trabajo.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.