
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
La empresa Conta Walter Mario S.R.L fue intimada cinco veces desde el cambio de gobierno. La Municipalidad evalúa propuestas de adecuación del proyecto y alternativas técnicas. Ordenaron la suspensión de los pagos.
Salta04/03/2024Una de las obras de la gestión de Bettina Romero que quedó inconclusa y resultó un gran gasto para la comuna fue la obra de Revalorización Canal Avenida Yrigoyen.
Las últimas precipitaciones provocaron que se prestara especial atención a la obra ya que se produjeron desplazamientos y derrumbes que no solo dejaron en evidencia el abandono de la obra, sino que ponen en peligro a transeúntes y vecinos de la zona.
Este viernes, la Jefatura de Gabinete con la Resolución N° 0007 resolvió requerir a la Secretaría de Obras Públicas, a través del órgano competente, evalúe posibles propuestas de adecuación del proyecto y alternativas técnicas de la obra Revalorización Canal Avda. Yrigoyen, conforme las recomendaciones emitidas en el informe de la Unidad de Análisis de Contratos y Deudas (UN.A.CO.DE.) de fecha 19/02/2024.
Asimismo, solicitó a la misma Secretaría controle el cumplimiento de las medidas preventivas necesarias a los efectos de resguardar la seguridad, la circulación de vecinos y la infraestructura existente en la mencionada obra.
Iniciar procedimientos administrativos ante la Procuración General. Y finalmente, se ordenó a Secretaría de Hacienda a suspender los pagos que pudieren estar pendientes hasta que se realicen los trabajos señalados.
Durante la gestión de Bettina Romero, mediante la Resolución N° 1104/22 la empresa Conta Walter Mario S.R.L. ganó la licitación de la obra por la suma de $1.470.974.299,24 con un plazo de ejecución de 365 corridos; la obra se inició formalmente el día 13 de febrero de 2023 y a la fecha tiene certificación del 13,34% de avance.
Datos que surgen de un informe del 19 de febrero de 2024 por parte de la Unidad de Análisis de Contratos y Deudas (UNACODE), creada por el intendente Emiliano Durand para realizar el análisis de toda la documentación respaldatoria de las diferentes deudas pendientes al 10 de Diciembre de 2023, como también de toda aquella documentación que dio lugar a contratos de obras públicas, servicios públicos, suministro y otras prestaciones en curso de ejecución; ello con el objeto de verificar la existencia de elementos suficientes que acrediten su legalidad normativa, contractual, presupuestaria y financiera.
Ahora bien, la empresa Conta Walter Mario S.R.L, desde entonces, fue intimada en repetidas oportunidades a tomar medidas que garanticen la seguridad de la ciudadanía y la integridad de la infraestructura existente, encontrándose en trámite administrativo a los efectos sancionatorios correspondientes.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.