
El secretario gremial del comercio señaló que la suspensión de contratos y la caída de la capacidad operativa permiten prácticas laborales más flexibles para las empresas, pero riesgosas para los empleados.



El secretario gremial del comercio señaló que la suspensión de contratos y la caída de la capacidad operativa permiten prácticas laborales más flexibles para las empresas, pero riesgosas para los empleados.

El secretario gremial del Sindicato de Comercio aseguró que las pequeñas y medianas empresas atraviesan un año difícil, con pérdida de fuentes laborales y aumento de costos fijos.

“No escapamos de la situación de mucha incertidumbre que se vive en el país y los salarios tuvieron una gran pérdida del poder adquisitivo” advirtió el secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio.

El próximo lunes 30 se decretó asueto, bajo el lema "Es tu Día, es tu Derecho, es tu Descanso".

Los comercios operarán de manera habitual hasta el sábado, mientras que el domingo, con motivo de la Procesión, permanecerán cerrados, salvo los supermercados, que atenderán hasta las 14.

El sector de la construcción, con una baja del 40%, y los rubros de calzado y vestimenta, con hasta un 25% de reducción, son los más afectados por la crisis económica.

Este año, el Día del Empleado de Comercio, que por ley se celebra el 26 de septiembre, será trasladado al 30 de septiembre.

La caída en las ventas y los elevados costos de alquiler y las tarifas en general, se transformaron en un cóctel peligroso para los trabajadores del sector.

El rubro más afectado fue el de los supermercados, por el desplome de las ventas.

Ángel Ortiz valoró la capacidad de diálogo y consenso del Intendente capitalino. “No le importan de dónde vengan las ideas”, ponderó. Por otro lado, insistió con el horario corrido.

El gremio invita a los trabajadores a sumarse a la medida de fuerza anunciada por la CGT, pero insisten en su no obligatoriedad.

El concejal electo por el radicalismo, Ángel Ortiz, aseguró que la gestión no estuvo a la altura de la demanda de los salteños, esencialmente en obra pública, y por eso no la reeligieron.

En el marco del Día del Empleado de Comercio, desde la entidad que nuclea a los trabajadores junto a la Secretaría de Trabajo realizarán guardias para controlar que se respete el día no laborable.

Lo dijo el electo concejal Ángel Ortiz, en el progrma Día de Miércoles, quien cuestionó la transparencia de la información financiera del municipio y agregó que cuando asuma Durand esperan una radiografía más precisa del estado de las arcas municipales.

Ángel Ortiz aseguró que la comuna no tiene la capacidad para regularizar el comercio informal o clandestino concentrado esencialmente en los barrios en un 35%.

Desde el Sindicato de Empleados de Comercio criticaron la postura de las Cámaras empresariales respecto al pago del bono de $60.000 dispuesto por el Gobierno Nacional. Lamentaron la actitud y advirtieron un doble discurso.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.