
“No escapamos de la situación de mucha incertidumbre que se vive en el país y los salarios tuvieron una gran pérdida del poder adquisitivo” advirtió el secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio.
“No escapamos de la situación de mucha incertidumbre que se vive en el país y los salarios tuvieron una gran pérdida del poder adquisitivo” advirtió el secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio.
El próximo lunes 30 se decretó asueto, bajo el lema "Es tu Día, es tu Derecho, es tu Descanso".
Los comercios operarán de manera habitual hasta el sábado, mientras que el domingo, con motivo de la Procesión, permanecerán cerrados, salvo los supermercados, que atenderán hasta las 14.
El sector de la construcción, con una baja del 40%, y los rubros de calzado y vestimenta, con hasta un 25% de reducción, son los más afectados por la crisis económica.
Este año, el Día del Empleado de Comercio, que por ley se celebra el 26 de septiembre, será trasladado al 30 de septiembre.
La caída en las ventas y los elevados costos de alquiler y las tarifas en general, se transformaron en un cóctel peligroso para los trabajadores del sector.
El rubro más afectado fue el de los supermercados, por el desplome de las ventas.
Ángel Ortiz valoró la capacidad de diálogo y consenso del Intendente capitalino. “No le importan de dónde vengan las ideas”, ponderó. Por otro lado, insistió con el horario corrido.
El gremio invita a los trabajadores a sumarse a la medida de fuerza anunciada por la CGT, pero insisten en su no obligatoriedad.
El concejal electo por el radicalismo, Ángel Ortiz, aseguró que la gestión no estuvo a la altura de la demanda de los salteños, esencialmente en obra pública, y por eso no la reeligieron.
En el marco del Día del Empleado de Comercio, desde la entidad que nuclea a los trabajadores junto a la Secretaría de Trabajo realizarán guardias para controlar que se respete el día no laborable.
Lo dijo el electo concejal Ángel Ortiz, en el progrma Día de Miércoles, quien cuestionó la transparencia de la información financiera del municipio y agregó que cuando asuma Durand esperan una radiografía más precisa del estado de las arcas municipales.
Ángel Ortiz aseguró que la comuna no tiene la capacidad para regularizar el comercio informal o clandestino concentrado esencialmente en los barrios en un 35%.
Desde el Sindicato de Empleados de Comercio criticaron la postura de las Cámaras empresariales respecto al pago del bono de $60.000 dispuesto por el Gobierno Nacional. Lamentaron la actitud y advirtieron un doble discurso.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".