
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
La caída en las ventas y los elevados costos de alquiler y las tarifas en general, se transformaron en un cóctel peligroso para los trabajadores del sector.
Salta24/07/2024En su visita a Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, el concejal y secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, Ángel Ortiz manifestó su preocupación por la crítica situación económica que enfrenta el país, y Salta no escapa. La combinación de altos costos operativos y bajas ventas ha llevado al cierre de numerosos pequeños comercios en la provincia, dejando a muchos empleados sin trabajo y sin perspectivas claras de recuperación.
Ortiz destacó que tanto las empresas grandes como pequeñas están sufriendo dificultades financieras, exacerbadas por la caída en las ventas y los elevados costos de alquiler, electricidad y tarifas en general. "Lamentablemente, muchos comercios pequeños no pueden sostenerse y deben cerrar sus puertas", afirmó Ortiz. La falta de una mejora visible en el horizonte ha obligado a muchos a tomar decisiones drásticas.
El secretario gremial subrayó que en la actualidad no existen ayudas de fondos nacionales ni planes de recuperación para las empresas, algo que históricamente ha sido fundamental en tiempos de crisis como lo fue en la pandemia. "En nuestro sector, entre el 6% y el 7% de las fuentes de trabajo se han perdido", explicó Ortiz, señalando la necesidad urgente de medidas de apoyo.
Además, Ortiz llamó la atención sobre la importancia de mantener el comercio formal, que permite la recaudación de impuestos y el aseguramiento de los derechos laborales. "Necesitamos menos burocracia y más simplificación en los trámites para legalizar un comercio de barrio o una pequeña Pyme", sugirió. Las políticas públicas como el programa "Mercado en tu Barrio" son bienvenidas, pero deben ser complementadas con medidas a corto plazo que fortalezcan el comercio legal, señaló.
Finalmente, Ortiz advirtió sobre las consecuencias a largo plazo de no abordar la crisis adecuadamente. "Si debilitamos el comercio formal, estamos afectando no solo a los trabajadores, sino también a la capacidad del Estado de recaudar impuestos y financiar servicios esenciales", sentenció.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.