Es un jueves negro para el mercado argentino. Mientras que el dólar oficial es intervenido por el Banco Central, el resto de las cotizaciones tiende al alza y rompen la barrera de los $1500.
“Es inmoral el planteo de la Multisectorial empresaria”
Desde el Sindicato de Empleados de Comercio criticaron la postura de las Cámaras empresariales respecto al pago del bono de $60.000 dispuesto por el Gobierno Nacional. Lamentaron la actitud y advirtieron un doble discurso.
Economía01/09/2023

En diálogo con Aries el secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, Ángel Ortiz, se refirió al comunicado que la Cámara de Comercio e Industria de Salta adhirió como integrante de la Multisectorial empresaria de la provincia, rechazando el pago del bono que se dispuso para los empleados del sector privado, a pagarse en dos cuotas de $30.000 cada una.
“Vivimos en un Estado de Derecho y hay que cumplir con la normativa de los entes y de las disposiciones que tiene nuestra organización política y esto es básico”, manifestó, a lo que indicó que los trabajadores vienen siendo objeto del ataque sistemático de la parte empresaria.
Cuestionó así que “cuando le quieren tirar una soguita de 30 mil pesos al trabajador que ha sufrido en menos de 20 días un aumento alrededor del 30% en sus productos básicos, hay un escándalo nacional”.
Ortiz sostuvo que la reacción no se comparece con el otorgamiento de un resarcimiento que es “necesario”.
Sobre el día después al comunicado y la revisión de la posición que ha mostrado la Cámara de Comercio, opinó que ha entendido que el comunicado “denigraba a los trabajadores”, en lugar de cuidarlos.
En sintonía, Ortiz cuestionó el doble discurso de las Cámaras empresarias al omitir hablar de los convenios que firman con el Gobierno Nacional por los precios y que luego según dijo incumplen.
“Los trabajadores tenemos nuestras organizaciones sindicales, firmamos un acuerdo paritario y lo respetamos centavo a centavo, entonces del otro lado siempre hay una conducta esquiva desconociendo la noble labor de los trabajadores y claro yo puedo remarcar como se me antoja, eso se ajusta a derecho, pero recomponer el salario de un trabajador es imposible”, cuestionó.
Calificando de este modo de “inmoral” el planteo que hicieron las Cámaras en las últimas horas.
Finalmente, el Secretario Gremial les advirtió no solo están en crisis los empresarios, sino que los trabajadores también “la estamos pasando mal”.
En otro orden, Ángel Ortiz se refirió a las discusiones paritarias en el sector.
“Estamos convencidos que hay que recomponer el sueldo en base a los últimos datos de la inflación, seguramente los números de agosto serán durísimos por la devaluación y la inestabilidad política por las elecciones, creo que tenemos que mantener la calma”, manifestó.
Y agregó que van a proponer una discusión madura “poniendo sobre la mesa una evaluación concreta que es la reparación del trabajador, de la dignidad del trabajador y en esas variables nos manejamos”, concluyó.

El dólar tocó el techo de la banda y el Banco Central sale a vender reservas para contenerlo
Economía17/09/2025El tipo de cambio llegó al valor máximo del régimen de flotación cambiaria y habilitó a la autoridad monetaria a desprenderse de divisas para frenar la suba. Los operadores estiman que ya vendió US$10 millones.
Jornada financiera: el mercado respaldó el mensaje de Milei con subas de bonos y acciones
Economía16/09/2025Los bonos en dólares rebotaron 4,5% en promedio. El riesgo país se mantiene alrededor de 1.200 puntos básicos. El S&P Merval ganó 2,3%, los ADR escalaron hasta 5% en Wall Street.

Tras una cumbre en Río de Janeiro, el convenio dará vida a una zona comercial para cerca de trescientos millones de personas, tras ocho años de negociaciones.

El Ejecutivo difundió metas de equilibrio de cuentas públicas, aumentos en partidas sociales y previsiones de actividad económica, con foco en disciplina monetaria y crecimiento sostenido.

El proyecto enviado a Diputados propone derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que obliga al Estado a destinar al menos el 6% del PBI al financiamiento del sistema educativo.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.

Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.