
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.


Ángel Ortiz valoró la capacidad de diálogo y consenso del Intendente capitalino. “No le importan de dónde vengan las ideas”, ponderó. Por otro lado, insistió con el horario corrido.
Salta14/03/2024
Ivana Chañi
En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el concejal y secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, Ángel Ortiz, destacó el diálogo como una virtud de la nueva administración municipal encabezada por el intendente, Emiliano Durand.
“Por el momento hay muy buen diálogo, hay un entendimiento, que los concejales de Juntos por el Cambio son claramente opositores y tenemos que cumplir un rol, nos ha pedido (Emiliano) que aportemos todo lo que esté en nuestro alcance”, manifestó.
En este sentido, ponderó que el jefe comunal les expresó que “no importa de donde vengan las ideas”, si es para mejorar la gestión y en beneficio de los salteños está abierto a escucharlos.
Respecto a su Gabinete, Ortiz, si bien cuestionó el faltazo de algún que otro funcionario, destacó que hay disposición al diálogo y el compromiso para trabajar mancomunadamente.
En otro orden, en su carácter de secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, insistió con la aplicación del horario corrido.
En su argumentación, enfatizó en el costo del boleto del transporte que alcanzó los 490 pesos y las horas, que a su entender, el empleado resigna solo para trasladarse.
“Nos gustaría que la totalidad o la mayoría de los trabajadores en Salta puedan tener horario corrido y obedece a situaciones puntuales como la calidad de vida del trabajador y a su economía”, expresó.
Reconociendo que la idiosincrasia del salteño no apunta eso, propuso que, por ejemplo por las condiciones climáticas de altas temperaturas, se pueda evaluar y avanzar progresivamente.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.