
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Ángel Ortiz valoró la capacidad de diálogo y consenso del Intendente capitalino. “No le importan de dónde vengan las ideas”, ponderó. Por otro lado, insistió con el horario corrido.
Salta14/03/2024En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el concejal y secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, Ángel Ortiz, destacó el diálogo como una virtud de la nueva administración municipal encabezada por el intendente, Emiliano Durand.
“Por el momento hay muy buen diálogo, hay un entendimiento, que los concejales de Juntos por el Cambio son claramente opositores y tenemos que cumplir un rol, nos ha pedido (Emiliano) que aportemos todo lo que esté en nuestro alcance”, manifestó.
En este sentido, ponderó que el jefe comunal les expresó que “no importa de donde vengan las ideas”, si es para mejorar la gestión y en beneficio de los salteños está abierto a escucharlos.
Respecto a su Gabinete, Ortiz, si bien cuestionó el faltazo de algún que otro funcionario, destacó que hay disposición al diálogo y el compromiso para trabajar mancomunadamente.
En otro orden, en su carácter de secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, insistió con la aplicación del horario corrido.
En su argumentación, enfatizó en el costo del boleto del transporte que alcanzó los 490 pesos y las horas, que a su entender, el empleado resigna solo para trasladarse.
“Nos gustaría que la totalidad o la mayoría de los trabajadores en Salta puedan tener horario corrido y obedece a situaciones puntuales como la calidad de vida del trabajador y a su economía”, expresó.
Reconociendo que la idiosincrasia del salteño no apunta eso, propuso que, por ejemplo por las condiciones climáticas de altas temperaturas, se pueda evaluar y avanzar progresivamente.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.