
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
El rubro más afectado fue el de los supermercados, por el desplome de las ventas.
Salta30/04/2024En comunicación con Aries, el secretario Gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, Ángel Ortíz, se refirió a la difícil situación que atraviesa el comercio salteño, en un contexto marcado por “la motosierra”, la caída del consumo y el salario a la baja con el Día del Trabajador en puertas.
“Es una tradición saludar pero hoy no hay nada para alegrarse, sino para conmemorar y hacer mucho hincapié en reflexionar que significan los derechos laborales para un trabajador: años de luchas, negociaciones, idas y vueltas para conseguir un sueldo de convenio, un convenio colectivo, vacaciones pagas, indemnización, y de repente un nuevo gobierno que viene con vientos de borrar todo eso. Por eso, mañana será para la reflexión”, comenzó Ortíz.
Consultado por las necesidades más urgentes del trabajador, en plena crisis económica y con salarios desactualizados en relación a la inflación, el secretario Gremial expresó, “estabilidad laboral para poder planificar, porque el trabajo es el eje central de una persona y una familia”.
“Lo que va pasar es cuando explote todo, será un durísimo golpe a gran parte de la sociedad argentina, porque cuando el Mercado diga que nadie puede comprar lo básico, ahí va bajar el precio real, pero para que suceda ese golpe y reaccionen los precios, nadie aguantará en un puesto de trabajo y estará sumido en la pobreza. Es un plan económico muy duro y no se le está diciendo a la gente”.
Finalmente aseguró que hay muchos despidos en el comercio salteño por la caída de las ventas, sobre todo en los supermercados. “Si hay un promedio porcentaje ronda entre un 5% y un 10% de ajuste de dotación de personal”.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.