
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El rubro más afectado fue el de los supermercados, por el desplome de las ventas.
Salta30/04/2024En comunicación con Aries, el secretario Gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, Ángel Ortíz, se refirió a la difícil situación que atraviesa el comercio salteño, en un contexto marcado por “la motosierra”, la caída del consumo y el salario a la baja con el Día del Trabajador en puertas.
“Es una tradición saludar pero hoy no hay nada para alegrarse, sino para conmemorar y hacer mucho hincapié en reflexionar que significan los derechos laborales para un trabajador: años de luchas, negociaciones, idas y vueltas para conseguir un sueldo de convenio, un convenio colectivo, vacaciones pagas, indemnización, y de repente un nuevo gobierno que viene con vientos de borrar todo eso. Por eso, mañana será para la reflexión”, comenzó Ortíz.
Consultado por las necesidades más urgentes del trabajador, en plena crisis económica y con salarios desactualizados en relación a la inflación, el secretario Gremial expresó, “estabilidad laboral para poder planificar, porque el trabajo es el eje central de una persona y una familia”.
“Lo que va pasar es cuando explote todo, será un durísimo golpe a gran parte de la sociedad argentina, porque cuando el Mercado diga que nadie puede comprar lo básico, ahí va bajar el precio real, pero para que suceda ese golpe y reaccionen los precios, nadie aguantará en un puesto de trabajo y estará sumido en la pobreza. Es un plan económico muy duro y no se le está diciendo a la gente”.
Finalmente aseguró que hay muchos despidos en el comercio salteño por la caída de las ventas, sobre todo en los supermercados. “Si hay un promedio porcentaje ronda entre un 5% y un 10% de ajuste de dotación de personal”.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.