
“Según los relevamientos que hicimos, en las veredas del centro de la ciudad circulan entre 900 y 2 mil personas por hora, por lo que es primordial mantener las veredas en condiciones”, destacó el titular del área de Control Urbano.
El rubro más afectado fue el de los supermercados, por el desplome de las ventas.
Salta30/04/2024En comunicación con Aries, el secretario Gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, Ángel Ortíz, se refirió a la difícil situación que atraviesa el comercio salteño, en un contexto marcado por “la motosierra”, la caída del consumo y el salario a la baja con el Día del Trabajador en puertas.
“Es una tradición saludar pero hoy no hay nada para alegrarse, sino para conmemorar y hacer mucho hincapié en reflexionar que significan los derechos laborales para un trabajador: años de luchas, negociaciones, idas y vueltas para conseguir un sueldo de convenio, un convenio colectivo, vacaciones pagas, indemnización, y de repente un nuevo gobierno que viene con vientos de borrar todo eso. Por eso, mañana será para la reflexión”, comenzó Ortíz.
Consultado por las necesidades más urgentes del trabajador, en plena crisis económica y con salarios desactualizados en relación a la inflación, el secretario Gremial expresó, “estabilidad laboral para poder planificar, porque el trabajo es el eje central de una persona y una familia”.
“Lo que va pasar es cuando explote todo, será un durísimo golpe a gran parte de la sociedad argentina, porque cuando el Mercado diga que nadie puede comprar lo básico, ahí va bajar el precio real, pero para que suceda ese golpe y reaccionen los precios, nadie aguantará en un puesto de trabajo y estará sumido en la pobreza. Es un plan económico muy duro y no se le está diciendo a la gente”.
Finalmente aseguró que hay muchos despidos en el comercio salteño por la caída de las ventas, sobre todo en los supermercados. “Si hay un promedio porcentaje ronda entre un 5% y un 10% de ajuste de dotación de personal”.
“Según los relevamientos que hicimos, en las veredas del centro de la ciudad circulan entre 900 y 2 mil personas por hora, por lo que es primordial mantener las veredas en condiciones”, destacó el titular del área de Control Urbano.
Se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24. Se prevé instalación de cartelería vial y cámaras fiscalizadoras de velocidad.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue la favorita pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.