
“Según los relevamientos que hicimos, en las veredas del centro de la ciudad circulan entre 900 y 2 mil personas por hora, por lo que es primordial mantener las veredas en condiciones”, destacó el titular del área de Control Urbano.
El gremio invita a los trabajadores a sumarse a la medida de fuerza anunciada por la CGT, pero insisten en su no obligatoriedad.
Salta23/01/2024En comunicación con Aries, el secretario Gremial del Sindicato de Empleados de Comercio, Ángel Ortiz, informó que La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) a la que adhiere el gremio salteño confirmó la adhesión al paro de mañana convocado por la CGT.
“La adhesión no es una imposición de los sindicatos, pero sí manifestarnos en contra de la reforma laboral que se pretende hacer en contra de los trabajadores por medio del decreto 70/23 y socavar los derechos laborales mediante la Ley Ómnibus que se trata en el Congreso”, expresó Ortíz.
El secretario Gremial en ese sentido apuntó contra la restitución del Impuesto a las Ganancias que absorbería aproximadamente a unos 800.000 trabajadores con salarios de bolsillo superiores a $1.100.000. “Es un ataque directo pretender hacerlos pagar de nuevo. El Gobierno ya aniquiló el salario con la inflación festejando un 25.5% y diciendo que un 40% iba a estar bien”, agregó.
Al respecto ironizó diciendo que Nación celebra reunirse con los bancarios y los empresarios, pero “odia y reniega sentarse con una representatividad sindical. Quiere decir que el 73% de asalariados no existimos para ellos y por eso nuestra adhesión al paro”, subrayó.
Ortíz asimismo reconoció expresamente que se trata de un paro político, “pero es hora que los trabajadores hagamos sentir nuestros reclamos”, dijo el gremialista. En el caso puntual de algún trabajador que quiera sumarse a las medias de fuerza y se sienta amenazado para no hacerlo, puede radicar una denuncia en el Sindicato de Empleados de Comercio o bien en la Secretaria de Trabajo, aunque el descuento si es aplicable porque “la culpa no se traslada al empleador”.
“A nosotros nos gustaría que los trabajadores nos acompañen porque es preocupante la situación y a los empleadores les pedimos que entiendan que no es contra suya, sino contra las políticas nocivas, porque un empleado no tiene variable de ajuste, tiene el salario atado a negociación y los derechos laborales a las políticas de gobierno”, culminó.
“Según los relevamientos que hicimos, en las veredas del centro de la ciudad circulan entre 900 y 2 mil personas por hora, por lo que es primordial mantener las veredas en condiciones”, destacó el titular del área de Control Urbano.
Se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24. Se prevé instalación de cartelería vial y cámaras fiscalizadoras de velocidad.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue la favorita pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
Aunque no quiere hablar de devaluación, el nuevo esquema significaría un aumento de hasta el 20% en el dólar mayorista.
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.