
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Ángel Ortiz aseguró que la comuna no tiene la capacidad para regularizar el comercio informal o clandestino concentrado esencialmente en los barrios en un 35%.
Salta21/09/2023El referente del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta y recientemente electo concejal capitalino, Ángel Ortiz, visitó el programa Día de Miércoles, donde realizó una radiografía de la situación de los comerciantes locales, en esa dirección planteó que durante su próxima gestión que iniciará en diciembre, abordará dos demandas centrales del sector: la flexibilización de las habilitaciones comerciales y la modernización del sistema de trámites.
Ortiz advirtió de los problemas estructurales que afrontan los comercios que no están situados alrededor del macro centro a la hora de contar con la habilitación en los planos eléctricos y cumplimentar con el CAAM, que es el certificado de Aptitud Ambiental Municipal otorgado por la Secretaria de Ambiente y Servicios Públicos.
“Todo comercio debería tener la habilitación para seguridad de quienes trabajan allí, de los clientes y los propios dueños, y son justamente estos almacenes de barrio, que trabajan al filo de poca legalidad, los que le hacen mala fama a la municipalidad”, dijo Ortiz.
Según lo expresó el trabajo ilegal ronda el 35 % y es proporcional a la cantidad de almacenes y negocios ubicados en los barrios, “lamentablemente al no estar registrados y habilitados como afecta, porque no puede incorporar a trabajadores de manera legal”, cerró.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.