
La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.


El sector de la construcción, con una baja del 40%, y los rubros de calzado y vestimenta, con hasta un 25% de reducción, son los más afectados por la crisis económica.
Salta09/09/2024
Ivana Chañi
El secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, Ángel Ortiz, en diálogo con Aries manifestó su preocupación por la notable caída en el consumo, afectando de manera severa a varios sectores de la economía local. "El rubro más complicado ha sido el de la construcción, que sufrió una baja del 40%. Aunque se está recuperando lentamente, todavía hay una gran diferencia con respecto al año pasado", afirmó. La paralización de la obra pública ha sido un factor clave en esta disminución, impactando directamente a comercios vinculados al sector, como casas de electricidad y pinturerías, indicó.
Además de la construcción, el secretario gremial señaló que el calzado y la vestimenta también registran una baja importante en la demanda, con caídas que oscilan entre el 20% y el 25%. “La gente está priorizando sus compras básicas, y eso ha dejado a sectores como el de calzado y vestimenta en una situación complicada”, explicó. Este panorama refleja la tendencia de que los consumidores están destinando sus ingresos a productos esenciales, dejando de lado bienes no prioritarios.
En cuanto a los supermercados, el gremialista destacó que, aunque la caída no es tan pronunciada como en otros sectores, la baja del 15% al 16% también es significativa. "La actividad en los supermercados ha caído entre un 15% y un 16%, y esto se siente enormemente en el consumo diario de la gente", aseguró.
No obstante, el secretario se mostró algo optimista ante la reactivación del crédito, que podría aliviar la situación en algunos rubros. "Estamos viendo que vuelven las cuotas sin interés, lo cual podría mover sectores como el de calzado, donde un par de zapatillas ronda los 60 mil pesos. Esto podría generar un leve alivio en las ventas, aunque aún falta mucho por mejorar", completó.

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.