
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El sector de la construcción, con una baja del 40%, y los rubros de calzado y vestimenta, con hasta un 25% de reducción, son los más afectados por la crisis económica.
Salta09/09/2024El secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, Ángel Ortiz, en diálogo con Aries manifestó su preocupación por la notable caída en el consumo, afectando de manera severa a varios sectores de la economía local. "El rubro más complicado ha sido el de la construcción, que sufrió una baja del 40%. Aunque se está recuperando lentamente, todavía hay una gran diferencia con respecto al año pasado", afirmó. La paralización de la obra pública ha sido un factor clave en esta disminución, impactando directamente a comercios vinculados al sector, como casas de electricidad y pinturerías, indicó.
Además de la construcción, el secretario gremial señaló que el calzado y la vestimenta también registran una baja importante en la demanda, con caídas que oscilan entre el 20% y el 25%. “La gente está priorizando sus compras básicas, y eso ha dejado a sectores como el de calzado y vestimenta en una situación complicada”, explicó. Este panorama refleja la tendencia de que los consumidores están destinando sus ingresos a productos esenciales, dejando de lado bienes no prioritarios.
En cuanto a los supermercados, el gremialista destacó que, aunque la caída no es tan pronunciada como en otros sectores, la baja del 15% al 16% también es significativa. "La actividad en los supermercados ha caído entre un 15% y un 16%, y esto se siente enormemente en el consumo diario de la gente", aseguró.
No obstante, el secretario se mostró algo optimista ante la reactivación del crédito, que podría aliviar la situación en algunos rubros. "Estamos viendo que vuelven las cuotas sin interés, lo cual podría mover sectores como el de calzado, donde un par de zapatillas ronda los 60 mil pesos. Esto podría generar un leve alivio en las ventas, aunque aún falta mucho por mejorar", completó.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.