
“El comercio ilegal de los barrios le hace mala fama al municipio”
Ángel Ortiz aseguró que la comuna no tiene la capacidad para regularizar el comercio informal o clandestino concentrado esencialmente en los barrios en un 35%.
En el marco del Día del Empleado de Comercio, desde la entidad que nuclea a los trabajadores junto a la Secretaría de Trabajo realizarán guardias para controlar que se respete el día no laborable.
Salta 22/09/2023El Día del Empleado de Comercio se celebrará el lunes 25 de septiembre, tras el traslado oficializado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), una jornada que afectará de forma directa a la gran mayoría de los negocios con apertura al público, salvo aquellos que puedan ser atendidos por sus dueños y familia.
En diálogo con Aries el secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio, Ángel Ortiz, informó que este lunes prácticamente habrá un cierre de la actividad comercial en la provincia de Salta.
“Hemos logrado superar en algunos casos el 90% del cierre de los centros comerciales, tenemos un alto nivel de respeto”, indicó en referencia a años anteriores y a las expectativas para este año.
Sin embargo, desde el gremio advierten que puede haber excepciones por lo que se organizó junto a la Secretaría de Trabajo una guardia para garantizar el cumplimiento y en caso de reticencias labrar las actas correspondientes.
“Fuimos concientizando que es un derecho ganado y un reconocimiento a sus propios trabajadores que todos los días defienden el negocio”, reflexionó.
Ángel Ortiz aseguró que la comuna no tiene la capacidad para regularizar el comercio informal o clandestino concentrado esencialmente en los barrios en un 35%.
Lo dijo el electo concejal Ángel Ortiz, en el progrma Día de Miércoles, quien cuestionó la transparencia de la información financiera del municipio y agregó que cuando asuma Durand esperan una radiografía más precisa del estado de las arcas municipales.
El concejal electo por el radicalismo, Ángel Ortiz, aseguró que la gestión no estuvo a la altura de la demanda de los salteños, esencialmente en obra pública, y por eso no la reeligieron.
Conocé quienes cobran este viernes.
La falta de agua afecta a los vecinos de la ciudad al punto que Aguas del Norte incrementó los cortes de servicio en algunas zonas. Pese a eso, la Municipalidad la desperdicia.
Desde la Secretaría de Energía de Nación explicaron que se dará prioridad a todas las regiones turísticas y productivas, que tuvieron demandas record por el fin de semana largo y el comienzo de la siembra.
Vecinos de barrio Nuestra Señora del Carmen en zona oeste cortaron el tránsito en Luis Güemes y Avenida Entre Ríos. Caos vehicular.
Juzgado y condenado, por su participación activa durante la última dictadura militar, el ex dueño de la Veloz del Norte, ahora podría recibir una segunda condena por el secuestro y tortura de 17 trabajadores. Solicitó seguir la audiencia por zoom.
Una medida del Banco Central busca prevenir fraudes y democratizar los medios de pago.
Corresponde al segundo Sueldo Anual Complementario del año (SAC) que abarca a todos los sectores estatales.
En el marco del ciclo de fin de año Salta de Fiesta, 23.375 salteños y turistas dijeron sí a la propuesta de La Noche de los Museos en toda la Provincia.
En una entrevista de balance de su gestión, el exministro de Educación subrayó la importancia de que exista una instancia nacional para coordinar las políticas educativas y compensar las asimetrías territoriales. También repasó los logros y deudas pendientes de la etapa que termina
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.