
Devotos compartieron cómo la fe en la patrona les acompañó en momentos difíciles y cómo agradecen salud, trabajo y familia.
Devotos compartieron cómo la fe en la patrona les acompañó en momentos difíciles y cómo agradecen salud, trabajo y familia.
En la misa por San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires convocó a dejar atrás la descalificación, apostar al encuentro y valorar todas las formas de trabajo digno.
Desde las primeras horas del día, cientos de fieles se congregaron en el Templete para agradecer y pedir por empleo, salud y pan. El padre Román destacó el fuerte sentimiento de necesidad en las plegarias.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
La Argentina vive hoy una de sus efemérides patrias más importante. Es el Día de la Bandera, un homenaje al símbolo patrio en el día en el que en 1820 murió su creador, Manuel Belgrano, un prócer cuyo pensamiento tiene plena vigencia.
El dirigente sindical Marcelo Rucci trazó un duro diagnóstico sobre la situación laboral actual en Neuquén.
Hace poco pasamos el día del trabajador sin mucho para festejar. Según datos oficiales, en nuestro país 4,2 de cada 10 personas tienen un trabajo informal. Y si se trata de cuentapropistas, son 6,2 de cada 10 argentinos trabajando en la informalidad.
El líder del Frente Renovador se expresó en sus redes sociales sobre lo importante que es que la dirigencia entienda que frente al "cambio de época", deben "construir propuestas que abracen la transformación sin dejar a nadie atrás".
Un abogado laboralista advirtió sobre las reformas legislativas que afectan negativamente a los empleados, limitando sus derechos y reduciendo sus ingresos frente a la inflación.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Las dos investigaciones separadas se llevan a cabo por la Fiscalía y el tribunal de Milán.
Un estudio arrojó el nivel más alto de agotamiento laboral registrado desde que se realiza en 2020. Además, los datos en Argentina siguen siendo los más elevados de la región.
El gobernador de Chaco aseguró que se retirará de la política luego de terminar su mandato el próximo 10 de diciembre. Confirmó que se alejará de la política.
La ministra de Trabajo criticó a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, al afirmar que "su relación con los trabajadores fue traumática" durante el Gobierno de la Alianza.
Lo dijo el párroco en el marco de las festividades por el Santo patrono del pan y el trabajo. Esta noche se realizará el Fogón de los Trabajadores con entrada libre y gratuita.
La ONU pidió este jueves a la comunidad internacional que continúe dialogando para encontrar una solución al veto del Gobierno talibán en Afganistán a las mujeres que trabajan en las ONG, y advirtió del "impacto en cascada" al que se enfrenta el país
Sara Subelza se desempeñaba en el Hospital Santa Teresita de Cerrillos y denuncia que por una foto que se viralizó por redes sociales, hoy no tiene trabajo.
Este lunes comercios y supermercados no abrieron al público por el feriado en el marco del Día del Empleado de Comercio. Algunos comerciantes destacaron que no hubo control como en otros años.
Apuntaron a la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi por su actitud soberbia ya que les niega el diálogo, aseveraron. Estiman que peligran 500 puestos de trabajo.
El objetivo de la reunión fue coordinar acciones con funcionarios y técnicos de las provincias para fortalecer las capacidades de las administraciones locales.
“Son 17 meses consecutivos de expansión del empleo”, señaló el informe del Gobierno nacional.
La Organización Internacional del Trabajo publicó su último informe titulado “Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2022: Invertir en la transformación de futuros para los jóvenes”.
El gigante del entretenimiento ofrece nuevas posibilidades de empleo y las mismas aplican en nuestro país. Cómo postularse.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.