Jorge Capitanich: “Me preocupa cómo llegar a fin de mes”

El gobernador de Chaco aseguró que se retirará de la política luego de terminar su mandato el próximo 10 de diciembre. Confirmó que se alejará de la política.

Política03/10/2023

capitanichpng

Jorge "Coqui" Capitanich, gobernador de Chaco aseguró que se retirará de la política luego de terminar su mandato el próximo 10 de diciembre y que se encuentra "buscando trabajo para llegar a fin de mes". Tras la victoria del pasado 17 de septiembre de Leandro Zdero , de Juntos Por El Cambio, el representante del Frente Chaqueño anunció el cierre de su carrera política y la búsqueda de nuevos horizontes, pero por fuera de la esfera pública: "No me preocupa seguir en política hoy".

“A partir del 10 de diciembre tengo que buscar trabajo y lo estoy haciendo, de hecho, porque es todo un tema”, manifestó Capitanich en diálogo Canal 9 de Chaco. Al tiempo que agregó: “Tengo muchas posibilidades, de acuerdo a mi expertise profesional. Es un tema que lo quiero ver y que me preocupa y me ocupa; es lo que corresponde hacer”. En ese sentido, el gobernador de Chaco entiende que llegó al final de una etapa en su carrera. “Es un ciclo que se ha cumplido para mí; 22 años de servicio público, 16 de los cuales estuve como gobernador y también como intendente de la ciudad. He hecho un gran esfuerzo desde el punto de vista personal”, dijo.

“Siento haber dado lo mejor de mí y es otra etapa y la estoy trabajando. Por eso creo que en virtud de mis capacidades profesionales y técnicas estoy buscando una inserción laboral distinta y estoy muy contento con eso”, manifestó. Zdero (Juntos por el Cambio) resultó electo en primera vuelta, con el 46,1% de los votos. De esta forma, el radicalismo volverá a gobernar Chaco tras 16 años de gobiernos peronistas. El gobernador Capitanich (Frente Chaqueño) obtuvo el 41,7% de los votos y no pudo forzar el balotaje.

“La política no es un tema que me preocupe ni me ocupe hoy. Lo que me preocupa es ver cómo llegar a fin de mes a partir de diciembre”, dijo. Y sumó: “No tengo intenciones de seguir en ella, es una etapa cumplida. He hecho un gran esfuerzo porque hay que trabajar todo el tiempo como lo hice y bueno, ya está. El veredicto de las urnas es muy claro y cada uno tiene que tomar las decisiones a partir de ese veredicto. Yo tengo muy claro lo que tengo que hacer”.

Te puede interesar
la-sede-central-de-ypf-en-la-ciudad-de-buenos-KYXIDCZIPNA4PN6QAK3GYPK5KU

El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF

Política16/07/2025

En la Casa Rosada consideran posible que desde adentro del organismo hayan facilitado información al fondo Burford Capital, que reclama las acciones de la petrolera local; en forma paralela, la administración libertaria avanzó con desvinculaciones de personal.

Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail