
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Salta10/04/2025Este jueves el Senado salteño sesionó pasado el mediodía y, en el tramo de Homenajes, al tomar la palabra el senador por Los Andes, Leopoldo Salva, advirtió sobre las mineras y las posibilidades de trabajo para la gente de la zona.
“En las últimas semanas he recibido y hablado con varios vecinos que han quedado sin trabajo en la actividad minera – algunos varios meses – y otros que vienen presentando CV y aun así no consiguen trabajo en la actividad minera”, manifestó el legislador.
En esa misma línea, Salva lamentó que por las rutas y caminos en la Puna salteña circulan colectivos llenos de gente, pero no precisamente con los lugareños a bordo. “Nuestra gente tiene que ser el primer anillo pero vemos mucha gente trabajando”, agregó.
“Tenemos que seguir trabajando más con la actividad”, reclamó y propuso convocar a las empresas o, en todo caso, visitar una por una para hacer sentir el reclamo.
“Hay mucha gente de afuera que tiene capacidad pero los puneños también o que nos enseñen. Los cursitos no sirven, tenemos que hacer capacitaciones. Primero los puneños y después está abierta la puerta para todos los salteños”, espetó. Y para finalizar, reiteró el pedido de más control y trabajo de la comisión.
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Con la derrota de CADU ante Deportivo Morón, Central Norte confirmó su permanencia en la Primera Nacional para la temporada 2026.