
Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.


El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Salta10/04/2025
Ivana Chañi
Este jueves el Senado salteño sesionó pasado el mediodía y, en el tramo de Homenajes, al tomar la palabra el senador por Los Andes, Leopoldo Salva, advirtió sobre las mineras y las posibilidades de trabajo para la gente de la zona.
“En las últimas semanas he recibido y hablado con varios vecinos que han quedado sin trabajo en la actividad minera – algunos varios meses – y otros que vienen presentando CV y aun así no consiguen trabajo en la actividad minera”, manifestó el legislador.
En esa misma línea, Salva lamentó que por las rutas y caminos en la Puna salteña circulan colectivos llenos de gente, pero no precisamente con los lugareños a bordo. “Nuestra gente tiene que ser el primer anillo pero vemos mucha gente trabajando”, agregó.
“Tenemos que seguir trabajando más con la actividad”, reclamó y propuso convocar a las empresas o, en todo caso, visitar una por una para hacer sentir el reclamo.
“Hay mucha gente de afuera que tiene capacidad pero los puneños también o que nos enseñen. Los cursitos no sirven, tenemos que hacer capacitaciones. Primero los puneños y después está abierta la puerta para todos los salteños”, espetó. Y para finalizar, reiteró el pedido de más control y trabajo de la comisión.

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.