
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Un abogado laboralista advirtió sobre las reformas legislativas que afectan negativamente a los empleados, limitando sus derechos y reduciendo sus ingresos frente a la inflación.
Argentina30/04/2025Por Aries, el abogado laboralista Pedro Burgos señaló que, actualmente, los trabajadores están enfrentando una situación difícil debido a modificaciones legislativas que limitan o incluso eliminan derechos previamente reconocidos. Aseguró que, aunque las nuevas paritarias prometen mejoras salariales, los aumentos no logran compensar la inflación, lo que provoca una pérdida de poder adquisitivo que afecta la calidad de vida de los trabajadores.
"Hoy en día, los trabajadores enfrentan un atraso salarial que reduce su acceso a bienes de necesidad básica. Las mejoras salariales de las paritarias no son suficientes para cubrir la inflación y esto provoca pérdidas significativas, de hasta un 50%, en los aumentos salariales", indicó Burgos.
El abogado también destacó las reformas en la Ley de Contrato de Trabajo, que empeoraron la situación para los empleados. Entre los cambios más notables, mencionó la extensión del periodo de prueba de tres a seis meses, lo que retrasa el derecho a indemnización por despido hasta el séptimo mes. "Esto refleja una política legislativa que no ha logrado aumentar la estabilidad laboral, sino más bien ha perjudicado a los trabajadores", afirmó.
Asimismo, Burgos lamentó las modificaciones que afectaron la discriminación en el trabajo, ya que ahora existe una tarifa preestablecida para los despidos discriminatorios, lo que limita las posibilidades de reincorporación del trabajador despedido. "Antes, los trabajadores podían ser reincorporados si se probaba el despido discriminatorio. Ahora, esa opción ha desaparecido", explicó.
El abogado también criticó la excusa de los gobiernos, independientemente de su signo político, que justifican las modificaciones laborales alegando la alta litigiosidad. A su juicio, las verdaderas razones son la reducción de los montos indemnizatorios para las empresas y la flexibilización de las condiciones laborales, lo que se traduce en una pérdida de derechos para los trabajadores.
Burgos también cuestionó la eliminación de las indemnizaciones agravadas para trabajadores no registrados, lo que obligará a litigar en el fuero civil para reclamar por daños y perjuicios, sin un parámetro indemnizatorio claro. “Si un trabajador no registrado necesita asistencia médica urgente y no tiene cobertura, ya no habrá un resarcimiento automático: tendrá que probar judicialmente todo el daño sufrido”, explicó.
El abogado enfatizó que la flexibilización no es sinónimo de generación de empleo y advirtió sobre la lógica regresiva de la reforma. “El verdadero fomento del empleo se consigue con políticas activas, incentivos a la contratación y reducción temporal de cargas patronales, como se hizo en otros gobiernos”, recordó. En cambio —dijo— ahora se toma como fomento laboral la baja de indemnizaciones y la extensión del período de prueba, lo que en la práctica “abarata el despido y legitima la precarización”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.