
Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.
Las dos investigaciones separadas se llevan a cabo por la Fiscalía y el tribunal de Milán.
El Mundo17/07/2024La Autoridad italiana de Competencia (ACGM, por sus siglas en italiano) anunció una investigación sobre las prácticas laborales de Armani y Dior, acusando a las casas de moda de utilizar fábricas de la cadena de suministro que pagan mal a los trabajadores y carecen de condiciones de seguridad adecuadas, dijo la autoridad en un comunicado este miércoles.
Las dos investigaciones separadas se llevan a cabo por la Fiscalía y el tribunal de Milán.
"En ambos casos, las empresas podrían haber emitido declaraciones falsas sobre su ética y responsabilidad social, en particular con respecto a las condiciones de trabajo y el cumplimiento de la ley por parte de sus proveedores", dijo la autoridad en un comunicado este miércoles. "Además, las empresas hacían hincapié en la artesanía y la calidad. Sin embargo, para confeccionar determinados artículos y accesorios de vestir, las empresas presuntamente utilizarían suministros de talleres y fábricas que empleaban a trabajadores que percibían salarios inadecuados".
En algunos casos, las fábricas también obligaban a los trabajadores a trabajar horas "por encima de los límites legales" y en "condiciones de salud y seguridad inadecuadas, en contraste con los niveles de excelencia productiva de los que se enorgullecen las empresas".
Cuando CNN se puso en contacto con el Grupo Armani para pedirle un comentario, éste dijo que reconocía la investigación pero negaba las acusaciones. "Las empresas implicadas están plenamente comprometidas a cooperar con las autoridades, creen que las acusaciones carecen de fundamento y confían en un resultado positivo de la investigación", declaró el Grupo Armani.
El martes, una unidad especial antimonopolio de la Policía Financiera italiana (Guardia di Finanza), llevó a cabo inspecciones en los locales de las empresas Giorgio Armani y G.A. Operations, así como Christian Dior Italia en Milán.
En abril, un tribunal de Milán asignó un comisario especial para investigar las prácticas en las fábricas de la cadena de suministro utilizada por Armani y asignó otro comisario especial para investigar las prácticas en la cadena de suministro de Dior.
Históricamente, solo las fábricas han sido investigadas por trabajo forzado y prácticas laborales desleales. Según la Organización Internacional del Trabajo, la investigación de los grandes diseñadores supone una ampliación de los esfuerzos para acabar con el tráfico de mano de obra y las prácticas laborales desleales.
Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.
Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos.
Un ataque aéreo contra una escuela en el norte de Gaza mata a decenas de civiles refugiados, mientras Israel intensifica su ofensiva contra el enclave.
La Justicia afirmó en su fallo que el ahora mandatario depuesto “cometió actos que violaron la Constitución y la ley, incluida la movilización de fuerzas militares y policiales".
Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones.
El régimen de Xi Jinping anunció que la norma entrará en vigencia el próximo 10 de abril. Caen los futuros de Wall Street, el petróleo y las bolsas de Europa.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.