
El histórico formador del Club Social Parque tenía 83 años y fue clave en las carreras de Riquelme, Tevez, Paredes y Mac Allister, entre muchas otras figuras.
Devotos compartieron cómo la fe en la patrona les acompañó en momentos difíciles y cómo agradecen salud, trabajo y familia.
Sociedad15/08/2025En medio de las celebraciones en honor a la Virgen de Urkupiña, varios devotos compartieron por Aries, sus experiencias y la profunda gratitud que sienten hacia la patrona. Una de las fieles contó que lleva más de diez años siguiendo a la Virgen, y que su devoción nació por las gracias recibidas: “A veces uno pide y pide, y ahí se le da. Se le agradece también. Hay que agradecer todos los días, la salud, la familia, todas esas cosas. Gracias a Dios y a la Virgen no nos falta ni salud ni trabajo”. La mujer agregó que en su casa tiene un pequeño altar donde cada año lleva a la Virgen más grande para las celebraciones.
Otra devota, junto a su familia, relató cómo la Virgen les acompañó en momentos difíciles: “Hace seis años que somos devotos. Mi marido no tenía trabajo en esos tiempos y una tía le dio la Virgen. No teníamos ni siquiera lugar para ella en la casa. Gracias a ella y a Dios, hoy tenemos nuestro autito y este año nos dio nuestra casa”. La mujer explicó que cada año visten a la Virgen con un atuendo especial, confeccionado por una modista que participa de la tradición, y que este año eligieron un vestido con aguayo y un sombrero con plumas, realizados por amigos. Ambas historias reflejan la fe y la gratitud de los devotos hacia la Virgen de Urkupiña, destacando su papel como guía y acompañante en la vida cotidiana.
El histórico formador del Club Social Parque tenía 83 años y fue clave en las carreras de Riquelme, Tevez, Paredes y Mac Allister, entre muchas otras figuras.
La historiadora Laura Colivadiño recordó cómo su experiencia en las guerras napoleónicas moldeó al hombre que transformó la independencia del Río de la Plata.
El padre Javier Mamaní pidió a los devotos esperar la llegada de la imagen en Campo La Cruz para iniciar la procesión.
La iniciativa promueve la equidad, combinando educación, innovación y trabajo articulado entre privados, universidades y organizaciones sociales para generar oportunidades laborales de personas con discapacidad.
El senador provincial señaló que niños y niñas comienzan a consumir sustancias a los 13 años. Advirtió sobre la adicción a los estupefacientes, no obstante, resaltó que el alcoholismo se ha convertido también en un problema a atender.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
El gremio docente de Salta tendrá elecciones en diciembre con lista única, en medio de un aumento de afiliaciones y sin oposición interna.
El Presidente busca atraer inversiones en sectores clave como litio y energía, y reducir el riesgo país de 750 a 550 puntos básicos.