
Fallo histórico en Jujuy: la Justicia reconoció a los animales como sujetos de derecho
Tras un conflicto por el cuidado del perro comunitario Cafrune, se definió que los animales no son objetos de propiedad.
Devotos compartieron cómo la fe en la patrona les acompañó en momentos difíciles y cómo agradecen salud, trabajo y familia.
Sociedad15/08/2025En medio de las celebraciones en honor a la Virgen de Urkupiña, varios devotos compartieron por Aries, sus experiencias y la profunda gratitud que sienten hacia la patrona. Una de las fieles contó que lleva más de diez años siguiendo a la Virgen, y que su devoción nació por las gracias recibidas: “A veces uno pide y pide, y ahí se le da. Se le agradece también. Hay que agradecer todos los días, la salud, la familia, todas esas cosas. Gracias a Dios y a la Virgen no nos falta ni salud ni trabajo”. La mujer agregó que en su casa tiene un pequeño altar donde cada año lleva a la Virgen más grande para las celebraciones.
Otra devota, junto a su familia, relató cómo la Virgen les acompañó en momentos difíciles: “Hace seis años que somos devotos. Mi marido no tenía trabajo en esos tiempos y una tía le dio la Virgen. No teníamos ni siquiera lugar para ella en la casa. Gracias a ella y a Dios, hoy tenemos nuestro autito y este año nos dio nuestra casa”. La mujer explicó que cada año visten a la Virgen con un atuendo especial, confeccionado por una modista que participa de la tradición, y que este año eligieron un vestido con aguayo y un sombrero con plumas, realizados por amigos. Ambas historias reflejan la fe y la gratitud de los devotos hacia la Virgen de Urkupiña, destacando su papel como guía y acompañante en la vida cotidiana.
Tras un conflicto por el cuidado del perro comunitario Cafrune, se definió que los animales no son objetos de propiedad.
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
La dolorosa noticia fue comunicada este miércoles por la cuenta oficial de Instagram de la emisora. Sus compañeros y amigos plasmaron palabras de cariño y angustia en las redes.
Se trata de Santiago Arias Figueroa quien fotografió a “Porá” un yaguareté, en el Impenetrable de Chaco. Ganó el concurso para ser tapa de la revista australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.
La empresa de Sam Altman realizó un estudio donde detalla el uso que se le da a la tecnología en el país. También analiza el impacto que podría tener en la productividad nacional.
Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. En este marco, la fachada del edificio histórico se teñirá de esos colores a las 19 hs como símbolo de amor y recuerdo, con el fin de generar concientización en la comunidad.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.