
Acuerdo con el FMI: nuevo esquema de subsidios para tarifas de electricidad y luz
Argentina14/04/2025La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Se profundizan los problemas en la provincia pero también en el país y en el orbe. La dimensión del movimiento del orden económico mundial va corriendo la mirada hacia otros horizontes pero no tapa la realidad circundante.
La que está terminando ha sido una semana difícil para la distribuidora de energía y su controlador en la Provincia. La disconformidad de usuarios por la mala calidad de la prestación y las altas tarifas fue canalizada por legisladores e intendentes.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) aclaró que estas plataformas siguen siendo ilegales y que su sistema de precios no está autorizado en Salta.
La medida, según se explicó, busca garantizar la transparencia y participación de usuarios y sectores involucrados en el proceso de ajuste de tarifas.
Entre los temas a tratar se incluye la metodología de ajuste de las tarifas y la modificación del Reglamento de Distribución en relación con los cortes de servicio por deudas.
Según se explicó, la medida busca ajustar los montos a la realidad inflacionaria y garantizar una retribución digna a los profesionales del sector.
Un reporte reveló que en rubros como agua, energía y transporte, "la cobertura tarifaria a cargo del usuario es del 40% en el mes de junio" y que "el Estado se hace cargo del 60%".
El ajuste tarifario, sumado a la caída del poder adquisitivo, conforman un cóctel negativo.
La carga tributaria varía de acuerdo al servicio y la zona del país. Desde el sector piden una revisión del régimen impositivo y de las regulaciones que recaen sobre la actividad
Con la medida, que se oficializó ayer, espera destrabar la paritaria que comenzarán a negociar la semana que viene las cámaras empresarias con la UTA
El vocero presidencial explicó que como hay superávit el gobierno cuenta con "algunas libertades" y ser más flexible.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
Sindicato y Cámaras patronales llegaron a un acuerdo, sin embargo, el gobierno libertario consideró que el incremento era superior a la pauta inflacionaria, por lo que no lo homologó. No obstante, una cláusula entre las partes asegura el pago.
El cantante consideró que fue un error el escrito que publicó en 2011 después de la victoria de Mauricio Macri en la que aseguraba que le daba asco la mitad de los porteños aunque no se arrepiente.
Escuelas Técnicas de la provincia compitieron con sus prototipos en el Autódromo. Además de la carrera en pista, se realizaron capacitaciones técnicas y espacios de networking.