
El encuentro surge en el marco de la aplicación de AquaRating, que permite certificar y evaluar los niveles de eficiencia de la empresa en base al trabajo de ocho ejes transversales.
En diálogo con Aries, de una confitería del macrocentro, expusieron la crítica situación que atraviesa el sector por la inflación y el aumento de las tarifas. De $250 mil, pasó a pagar $850 mil en la factura de la luz.
Salta15/03/2024El apagón de la energía eléctrica que afectó al NOA en la tarde del jueves impactó negativamente en los comercios salteños, particularmente, los gastronómicos ya que sin luz vieron afectadas las ventas y algunos tuvieron la pérdida de la producción al no poder refrigerar los productos.
Sonia de una confitería ubicada en calle España al 700 expuso en Aries la grave situación que atraviesa el sector. Advirtió por los costos de las tarifas de la energía eléctrica y la caída de las ventas.
Refiriéndose al apagón de ayer, Sonia remarcó que las pérdidas las tuvo en las ventas por no poder cobrar a los clientes ya que no pudo utilizar los medios electrónicos de pago. En cuanto a la mercadería, la mujer, subrayó que, a diferencia de otras épocas, el comerciante no puede tener un stock por los costos lo que hizo que la producción la pudiera resguardar en los freezer.
En tanto, sobre la situación en general, Sonia sostuvo que, en comparación a marzo del 2023, hubo una pronunciada caída en las ventas, pese que se expandió a otros rubros, aparte de cafetería ofrece pizzas, pastelería y hasta menú del día. Si la situación no fuera grave por sí sola, el incremento exponencial en las facturas de la luz puso en aprietos la sostenibilidad del comercio, indicó.
En este sentido, contó que de pagar 250 mil pesos de luz, ahora le llegó la factura con 850 mil.
“Estamos sobreviviendo”, se lamentó Sonia en Aries.
El encuentro surge en el marco de la aplicación de AquaRating, que permite certificar y evaluar los niveles de eficiencia de la empresa en base al trabajo de ocho ejes transversales.
El sindicato de Trabajadores de Industrias Químicas de Salta declaró una huelga indefinida frente a la fábrica de baterías Edna.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El operativo será hasta el miércoles 21. El jueves 22 continuará en el Centro Vecinal del barrio Palermo I, y las actividades finalizarán el viernes 23 en el SUM del barrio Jesús María.
La Legislatura salteña aprobó la adhesión a la ley nacional que crea un registro genético clave para causas penales.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.