
Ley de Ordenamiento Territorial: Nación dio luz verde a la aplicabilidad en Salta
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, adelantó que la reglamentación de la ley se producirá entre hoy y mañana.
La medida, según se explicó, busca garantizar la transparencia y participación de usuarios y sectores involucrados en el proceso de ajuste de tarifas.
Salta18/02/2025La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta anunció la apertura de un proceso de consulta pública con el objetivo de analizar una posible readecuación tarifaria en el servicio de taxis y remises de la ciudad. La medida responde a solicitudes presentadas por diversos actores del sector, quienes argumentan la necesidad de actualizar los valores vigentes.
Según la Resolución AMT Nº 67/25, publicada este martes en el Boletín Oficial, la consulta permitirá que ciudadanos y sectores involucrados expresen sus opiniones y aportes sobre el ajuste tarifario. Para ello, se habilitará un documento de consulta en la sede de la AMT, ubicada en Santiago del Estero N° 2245, 4° piso, oficina 28, donde los interesados podrán revisar la propuesta y presentar sus observaciones dentro de un plazo de siete días hábiles.
El procedimiento se enmarca en lo dispuesto por la Ley N° 7322 y contempla mecanismos de participación como la presentación de opiniones por escrito. La consulta pública busca garantizar que cualquier ajuste en las tarifas refleje costos operativos reales y sea equitativo para los usuarios, evitando aumentos arbitrarios o cargas injustificadas.
La AMT notificará formalmente a organismos como las Cámaras Legislativas de la Provincia, la Municipalidad de Salta, asociaciones de taxis y remises y la Secretaría de Defensa del Consumidor, con el fin de ampliar la participación en el debate. Además, la resolución definitiva tomará en cuenta todas las observaciones presentadas durante el proceso, garantizando una decisión sustentada en criterios técnicos y jurídicos.
Finalmente, la convocatoria será publicada durante un día en el Boletín Oficial y en un diario de circulación local, cumpliendo con los requisitos de transparencia. Las decisiones finales sobre la readecuación tarifaria serán apelables conforme a la normativa vigente.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, adelantó que la reglamentación de la ley se producirá entre hoy y mañana.
Ricardo perdió todo durante el avance del fuego. Solicita materiales de construcción mientras recibe apoyo de vecinos y autoridades locales.
La acumulación de basura y maleza en terrenos baldíos se ha convertido en una problemática de salubridad y convivencia entre los vecinos.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
Se recibirá a los donantes a partir de las 8 horas, dado que el recurso humano de ese organismo participará en la misa para el personal de salud que tendrá lugar en la Catedral.
Este martes 26 se realizará un nuevo sorteo del programa “Cumplís y Ganás” con descuentos en cuotas de hasta $49.200.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.