
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales.
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales.
El índice de calidad del aire (ICA) se situó en 485 durante la mañana, dentro de la categoría máxima de la escala de medición estándar, una lectura clasificada como "severa plus" que tiene serias implicaciones para la salud.
Funcionario municipal confirmó la presencia de emanaciones de petróleo en la Quebrada de Galarza, lo que podría representar un grave riesgo para la población local.
La Municipalidad de General Mosconi y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos informaron sobre la presencia de emanaciones de petróleo en la Quebrada de Galarza, cuya fuente aún se desconoce.
El ministro de la Producción, Martín de los Ríos, anunció la creación de una comisión para investigar el potencial surgimiento de petróleo en un curso de agua.
Praderas de San Lorenzo e Invernaderos arrojan afluentes cloacales al río, pero según la secretaria de Recursos Hídricos, no afecta al sistema de captación de Capital.
Se colocaron cartelería en los nueve puentes que atraviesan en el Río Arenales en el ejido urbano municipal y barrios ribereños.
En la zona del volcamiento de la Planta Depuradora Sur se utiliza agua del afluente en pleno aumento de casos de salmonelosis.
Pesticidas, productos farmacéuticos y químicos industriales en plásticos recolectados en 13 países, generan preocupación sobre la seguridad y viabilidad del reciclaje de plásticos.
Un empleado de la comuna fue observado arrojando, desde un camión municipal, residuos en el río. En sede Fiscal se llegó a un acuerdo preliminar de sanción con el empleado y el Secretario de Obras y Servicios Públicos y el Subsecretario de Obras Públicas, que deberán presentar un plan de retiro de restos, un plan de disposición de restos y deberán realizar tareas de concientización mediante colocación de cartelería y personal controlando en la zona.
Después de la gran concurrencia al Parque San Martín por los festejos del Día de las Infancias, al día siguiente el lago continuaba sucio.
Se trata de la ampliación de la Planta Depuradora Sur y el recambio de un tramo de la colectora cloacal Este.
Así lo revela un reciente estudio llevado a cabo por un equipo de especialistas del CONICET y de la Universidad Nacional del Litoral. También encontraron restos plásticos en el excremento de varias aves de la región.
En la zona del puente Polonia, el río se está convirtiendo en un microbasural.
Es considerada la más degradada de la provincia, presentando conflictividad ecológica, económica y social. Asistirán fiscales, autoridades de distintas Instituciones y Organismos, técnicos y funcionarios.
Así lo determinaron los primeros estudios que se realizaron.
El administrador del lago, igualmente, aclaró que no habrá certezas hasta no conocer el resultado del análisis de las muestras extraídas.
Desde la Municipalidad tomaron muestras del lago para analizar las posibles causas.
El edil adelantó que el 29 vence el plazo para dar respuesta por el saneamiento de la cuenca hídrica y pidió que los presupuestos contemplen los recursos necesarios para la unidad ejecutora.
El abogado Pedro Arancibia, representante de los vecinos que presentaron un amparo colectivo, lamentó que ni el Estado provincial ni el municipal están dando respuestas.
La voz que faltaba en la polémica por el levantamiento de la pesca en el río, era la de la diputada por Orán, quien aceptó que por su pedido se levantó la veda, pero que fue por un petitorio de pescadores deportivos.
Desde la Asociación Pescadores por el Bermejo salieron al cruce de las declaraciones que un pescador deportivo hizo por Aries este martes. Y apuntó a los productores y a un ingenio azucarero por la contaminación y mortandad de peces en el Bermejo.
Fue la respuesta del ministro Martín De los Ríos ante el penoso estado en que se encuentra el río que atraviesa la ciudad.
Así lo señaló el concejal de la Unión Cívica Radical, Alberto Salim, quien remarcó que la responsabilidad es de Recursos Hídricos de la Provincia.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.