
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Pesticidas, productos farmacéuticos y químicos industriales en plásticos recolectados en 13 países, generan preocupación sobre la seguridad y viabilidad del reciclaje de plásticos.
El Mundo20/11/2023Investigadores de la Universidad de Gotemburgo identificaron 491 sustancias químicas peligrosas en plásticos reciclados recolectados en 13 países, según un estudio publicado en la revista Data in Brief.
Este descubrimiento plantea serias dudas sobre la seguridad y viabilidad del reciclaje de plásticos, ya que se encontraron compuestos potencialmente tóxicos, como pesticidas, residuos de productos farmacéuticos y químicos industriales.
Los plásticos, producidos con diversos compuestos químicos, presentan riesgos significativos, y los materiales reciclados pueden contener concentraciones desconocidas de compuestos químicos. El estudio, liderado por Bethanie Carney Almroth, profesora de Ecotoxicología de la Universidad de Gotemburgo, reveló más de 600 compuestos químicos en los gránulos de plástico, incluyendo 491 orgánicos identificados y cuantificados.
La complejidad de estos químicos tóxicos agrega dificultades a la reutilización, eliminación y reconversión de los plásticos, comprometiendo la eficacia del reciclaje como solución a la crisis de contaminación plástica. El reciclaje de plástico, promocionado como una medida ambientalmente amigable, se ve obstaculizado por la presencia de estos compuestos.
La profesora Bethanie Carney Almroth advierte que los químicos peligrosos presentan riesgos para los trabajadores y consumidores del reciclaje, así como para la sociedad y el medio ambiente en general. Destaca la necesidad de limitar los productos químicos peligrosos en la industria del plástico antes de que la reconversión pueda abordar la crisis de contaminación.
El estudio también señala la falta de políticas que exijan informes transparentes sobre las sustancias químicas en la cadena de valor del plástico y el seguimiento exhaustivo en los materiales reciclados. Esta falta de regulación plantea preocupaciones adicionales sobre la seguridad de los plásticos reciclados.
Delegados y científicos de todo el mundo se reunirán en Nairobi, Kenia, para la tercera sesión del Comité Intergubernamental de Negociación del Tratado sobre los Plásticos (INC-3). En este contexto, se instará a los delegados a considerar las últimas investigaciones que indican que todos los plásticos, debido a su contenido químico tóxico inherente, no pueden considerarse seguros ni propicios para una economía circular.
Este estudio subraya la urgencia de regulaciones más estrictas y una reconsideración de la dependencia del reciclaje de plástico como la principal solución a la crisis de contaminación plástica.
Con información de Infobae
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Veracruz encabeza el recuento de afectaciones, con 34 fallecidos y 14 personas desaparecidas, de al menos 39 en cinco estados.
Miles de personas protestaron de costa a costa en EE. UU. contra la deriva autoritaria del presidente, bajo el lema "No Kings".
La Cruz Roja transfirió dos ataúdes a las autoridades israelíes. Hamás debe entregar un total de 28 cuerpos según el acuerdo de cese de hostilidades.
11 gazatíes de una misma familia murieron tras un ataque israelí a un minibús en la ciudad de Gaza. Entre las víctimas se cuentan siete menores de edad y dos mujeres. El Ejército israelí atacó el vehículo cerca del barrio de Zeitún.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se completó el plan de defensa denominado "Independencia 200". Aseguró que todas las Zonas de Defensa Integral del país están listas en sus 27 tareas fundamentales.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.