
Ernesto Barajas, con más de 4 millones de oyentes en Spotify, fue atacado por dos hombres en motocicleta.
Pesticidas, productos farmacéuticos y químicos industriales en plásticos recolectados en 13 países, generan preocupación sobre la seguridad y viabilidad del reciclaje de plásticos.
El Mundo20/11/2023Investigadores de la Universidad de Gotemburgo identificaron 491 sustancias químicas peligrosas en plásticos reciclados recolectados en 13 países, según un estudio publicado en la revista Data in Brief.
Este descubrimiento plantea serias dudas sobre la seguridad y viabilidad del reciclaje de plásticos, ya que se encontraron compuestos potencialmente tóxicos, como pesticidas, residuos de productos farmacéuticos y químicos industriales.
Los plásticos, producidos con diversos compuestos químicos, presentan riesgos significativos, y los materiales reciclados pueden contener concentraciones desconocidas de compuestos químicos. El estudio, liderado por Bethanie Carney Almroth, profesora de Ecotoxicología de la Universidad de Gotemburgo, reveló más de 600 compuestos químicos en los gránulos de plástico, incluyendo 491 orgánicos identificados y cuantificados.
La complejidad de estos químicos tóxicos agrega dificultades a la reutilización, eliminación y reconversión de los plásticos, comprometiendo la eficacia del reciclaje como solución a la crisis de contaminación plástica. El reciclaje de plástico, promocionado como una medida ambientalmente amigable, se ve obstaculizado por la presencia de estos compuestos.
La profesora Bethanie Carney Almroth advierte que los químicos peligrosos presentan riesgos para los trabajadores y consumidores del reciclaje, así como para la sociedad y el medio ambiente en general. Destaca la necesidad de limitar los productos químicos peligrosos en la industria del plástico antes de que la reconversión pueda abordar la crisis de contaminación.
El estudio también señala la falta de políticas que exijan informes transparentes sobre las sustancias químicas en la cadena de valor del plástico y el seguimiento exhaustivo en los materiales reciclados. Esta falta de regulación plantea preocupaciones adicionales sobre la seguridad de los plásticos reciclados.
Delegados y científicos de todo el mundo se reunirán en Nairobi, Kenia, para la tercera sesión del Comité Intergubernamental de Negociación del Tratado sobre los Plásticos (INC-3). En este contexto, se instará a los delegados a considerar las últimas investigaciones que indican que todos los plásticos, debido a su contenido químico tóxico inherente, no pueden considerarse seguros ni propicios para una economía circular.
Este estudio subraya la urgencia de regulaciones más estrictas y una reconsideración de la dependencia del reciclaje de plástico como la principal solución a la crisis de contaminación plástica.
Con información de Infobae
Ernesto Barajas, con más de 4 millones de oyentes en Spotify, fue atacado por dos hombres en motocicleta.
La Justicia las condenó a 12 años de prisión por racismo. También deberán pagar una indemnización millonaria por humillar a las víctimas en un video que viralizaron en redes sociales.
Los presidentes de Rusia y Ucrania parecen dispuestos a celebrar una cumbre de paz. Rusia puso condiciones y sugirió a Moscú como sede pese a la desconfianza del presidente francés y sus pares europeos.
La ola de calor dejó un saldo de 1.149 muertes atribuibles, según estimaciones. Se trató de uno de los episodios más prolongados en las últimas cinco décadas.
El expresidente estadounidense sostuvo que tanto la península como la adhesión a la Alianza Atlántica fueron líneas rojas históricas para Rusia, mucho antes de Putin.
El W-Sapphire fue controlado y trasladado a un fondeo seguro mientras se investigan las causas del suceso.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.