
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Funcionario municipal confirmó la presencia de emanaciones de petróleo en la Quebrada de Galarza, lo que podría representar un grave riesgo para la población local.
Municipios03/09/2024La comunidad de General Mosconi está en estado de alerta tras la confirmación de emanaciones de petróleo en la Quebrada de Galarza, una zona cercana a un área urbana poblada. En diálogo con Aries, el jefe del Departamento de Medio Ambiente del municipio, Ing. Ignacio Barrientos, informó que la semana pasada se recibieron denuncias de vecinos que alertaban sobre un posible derrame en la quebrada. "Nos dirigimos hacia el lugar para constatar que esta información sea cierta y pudimos verificar que es así, que se están produciendo emanaciones de petróleo", declaró Barrientos.
El origen del derrame aún no ha sido determinado, pero Barrientos explicó que existen múltiples pozos abandonados en la zona, algunos de los cuales podrían ser la fuente de la contaminación. "No estamos en condiciones de afirmar si estas emanaciones son de origen natural o si son producto de la pérdida de algún pozo, eso es lo que estamos esperando que la empresa nos brinde en un informe técnico preciso y detallado", señaló Barrientos, refiriéndose a la empresa que opera actualmente en la región, la UTE Aguaragüe de la que forma parte TecPetrol, y está conformada mayoritariamente por YPF.
La contaminación en la Quebrada de Galarza representa un serio peligro para la salud y el bienestar de los habitantes locales, quienes dependen del agua y otros recursos naturales de la zona. "La situación es preocupante porque la quebrada colinda con una zona urbana, y el petróleo representa una amenaza directa para la comunidad", advirtió Barrientos, subrayando la urgencia de tomar medidas correctivas.
Aunque el municipio no tiene jurisdicción directa sobre los pozos petroleros, Barrientos afirmó que se ha solicitado la intervención de la provincia para realizar un saneamiento y remediación del área afectada. "Si se confirma que las emanaciones son producto de un pasivo ambiental, vamos a intimar a la empresa responsable y exigir que se tomen cartas en el asunto de inmediato", concluyó Barrientos.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.