
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Praderas de San Lorenzo e Invernaderos arrojan afluentes cloacales al río, pero según la secretaria de Recursos Hídricos, no afecta al sistema de captación de Capital.
Salta16/05/2024En diciembre del año pasado, el Ente Regulador de Servicios Públicos denunció que en San Lorenzo Chico había proyectos urbanísticos que arrojaban sus afluentes cloacales en el río Arenales alertando por la contaminación del agua y el efecto nocivo para la salud y según el informe de la fiscalía interviniente tenían la autorización de la Secretaría de Recursos Hídricos.
Al conocer el hecho, Aries dialogó con David Le Favi, director de Legales de la Secretaría de Recursos Hídricos, quien corroboró la situación y anunció medidas para el cese de la contaminación.
“Tenemos la situación de dos plantas depuradoras de urbanizaciones que están haciendo un vertido al cuerpo del agua que vienen siendo monitoreadas por la secretaría de Recursos Hídricos y el Ente Regulador, a través de la Brigada Ambiental y efectivamente los resultados coinciden con lo que dice la fiscalía”, argumentó Le Favi.
El ministerio Publico Fiscal alertó sobre la alta concentración de bacterias coliformes fecales que superan los límites legales permitidos. En tal sentido el funcionario anunció que se dispusieron medidas correspondientes para revertir la situación e iniciar el proceso de refuncionalización en las plantas "para que el vuelco sea dentro de los parámetros legales”, explicó.
En tal sentido buscó acercar tranquilidad a los vecinos capitalinos explicando que el sistema de capación de agua no se ve afectado.
"El monitoreo que se efectuó 180 metros abajo del agua a fin de controlar el estado del cuerpo por la toma para la planta potabilizadora, arrojó que se encuentra dentro de la guía para la potabilización. Aguas arriba de la captación, hasta la toma efectiva, el agua se encuentra en los parámetros legales", informó.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.