El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.
Desde Aguas del Norte afirman que trabajan para mitigar el impacto ambiental sobre el río Arenales
Se trata de la ampliación de la Planta Depuradora Sur y el recambio de un tramo de la colectora cloacal Este.
Salta08/02/2023
El gerente de Servicio de Aguas del Norte, Juan Bazán, afirmó por Aries que la empresa lleva adelante acciones para mitigar la contaminación del río Arenales con líquidos cloacales.
Según indicó, se encuentra en ejecución la obra de ampliación y optimización de la Planta Depuradora Sur de la Capital, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo. De este modo, adelantó, se busca “resolver definitivamente el problema de capacidad de la planta actual”.
Bazán aseguró que todos los efluentes cloacales tratados y vertidos al río “van a estar sin ningún tipo de impacto al medio ambiente”, y anticipó que la obra podría habilitarse este año.
Por otra parte, señaló que se encuentran en proceso de contratación las obras para reemplazar el tramo de la colectora cloacal Este, que cruza el río en la zona del Parque Industrial.
“Para eso hay que desviar el río donde cruza la cañería, hacer una especie de by pass para poder entrar en la zona donde está la cañería averiada, reemplazar todo el tramo de costa a costa y volver a encauzar el río”, detalló. La obra costaría unos 55 millones de pesos y estaría lista en marzo.
“Venimos haciendo los deberes conforme el fallo nos ordenó, vamos cumpliendo con nuestra parte”, aseguró sobre la orden judicial para mitigar el impacto sobre el río. Igualmente, responsabilizó a la población que, según aseveró, realiza conexiones irregulares de los desagües a los sistemas cloacales, los cuales colapsan cuando llueve.
“Cuando alguien construye alguien aprueba los planos, y no es Aguas del Norte”, puntualizó apuntando a la responsabilidad del municipio.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”
“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Nueva Ley de Ministerios: crean la Jefatura de Gabinete y eliminan Secretarías
Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.





