
El proyecto impulsado por el bloque del PRO en la cámara baja provincial plantea cambios puntuales al régimen vigente desde 1951.
El proyecto impulsado por el bloque del PRO en la cámara baja provincial plantea cambios puntuales al régimen vigente desde 1951.
La iniciativa, que está incluida en el Orden del Día de este martes, busca garantizar el acceso a la comunicación e inclusión plena de la comunidad sorda.
La diputada por Rosario de Lerma redobló su postura tras la aprobación de una cuestión de privilegio en su contra. Aseguró ser víctima de persecución política y promete no callarse.
La medida beneficiaría a departamentos del norte salteño y municipios con elevadas temperaturas durante gran parte del año.
Los legisladores tratarán el proyecto de ley del Ejecutivo Provincial enviado la semana anterior.
La diputada provincial apuntó contra sus pares por la quita de fondos del Gobierno a las provincias.
Este martes en la Cámara de Diputados se tratará la modificación de la Ley 8.097 "Régimen de Responsabilidad Penal para Niñas, Niños y Adolescentes". Por Aries la diputada y autora de la iniciativa, Socorro Villamayor brindó los detalles.
La diputada oficialista aseguró, además, que “se ha realizado de una manera federal y participativa”.
“Difícilmente va a pensar en el bien coman alguien que no abone la cuota alimentaria”, sostuvo la impulsora de la iniciativa, Mónica Juárez.
Lo dijo la diputada Socorro Villamayor quien, además, le respondió a Godoy afirmando que la Cámara de Diputados “es el órgano más político que tiene la democracia”.
Para el diputado provincial mandato cumplido, Manuel Santiago Godoy, el recinto “se ha llenado de estrellas”.
Este viernes está previsto que se presente el presupuesto 2023.
Para el diputado por San Martín, Franco Hernández Berni, los momentos críticos que se viven a nivel regional ameritan que se tomen determinaciones políticas.
Desde la Asociación TGD padres TEA (Trastornos del Espectro Autista) de Salta, consideran que existen otras prioridades a legislar por encima de la iniciativa de “Hora Silenciosa” que se trataría mañana en Diputados y que, afirman, ya existe en el sector privado.
Así lo afirmó la diputada Julieta Perdigón, integrante del bloque Ahora Salta.
El Diputado y ex policía imputado por torturas, solicitó licencia tras los reiterados pedidos de desafuero que la justicia envió al recinto.
Así lo manifestó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo al ser consultado sobre el intercambio entre oficialistas y opositores respecto a la causa La Ciénaga y la investigación por las facturas apócrifas.
Antonio Hucena, secretario de Relaciones Institucionales de la Provincia y secretario general de la Comisión de Acción Política (CAP) del Partido Justicialista, celebró la suspensión de las PASO aprobada ayer en Diputados.
Ayer se aprobó en Diputados un proyecto de declaración de la diputada Socorro Villamayor solicitando a Cancillería que pida el cumplimiento de los acuerdos e información a Bolivia sobre las circunstancias y responsabilidades por la muerte del docente Alejandro Benítez.
Por Aries, la diputada Socorro Villamayor se refirió a la iniciativa de su autoría que se trataría hoy en la sesión de Diputados.
El diputado Roque Cornejo adelantó por Aries uno de los proyectos que se tratarían mañana en la Cámara, en caso de tener dictamen de las comisiones de Hacienda y Legislación General.
La diputada Sofía Sierra cuestionó la negativa de sus pares para tratar en la Cámara el proyecto de Ley de su autoría que busca crear la Comisión Bicameral Permanente de Expropiaciones.
Lo confirmó el diputado Germán Rallé y adelantó que se buscará ampliar la rueda de diálogo con legisladores e intendentes.
Pese a que se trató de una iniciativa de legisladores oficialistas, sostuvo: “No sé cuál habrá sido el sentido u orientación política para que se peticione esto”.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.