
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Así lo afirmó la diputada Julieta Perdigón, integrante del bloque Ahora Salta.
Política09/09/2022La diputada Julieta Perdigón habló por El Acople sobre su primera incursión en la función pública. “Lo que se muestra en los medios es totalmente distinto a lo que se muestra en la Cámara”, afirmó al tiempo que consideró que “la cuestión política no prioriza las necesidades de la gente”.
“Tenemos la tarea muy difícil”, dijo sobre su rol como oposición señalando que de los 40 o 50 proyectos mensuales que se tratan en el recinto, cuentan con un cupo de uno al mes. “La tenemos bastante complicada nosotros”, aseveró e hizo hincapié en su posición en contra de la suspensión de las PASO.
En esta línea, analizó: “Lamentablemente, las reglas de juego se van planteando en función del gobierno de turno. Se especula todo el tiempo, así se maneja todo. La política es muy diferente a lo que yo me imaginaba”. Además, se refirió a la participación del espacio que integra en la mesa de Juntos por el Cambio, y enfatizó: “Estamos convencidos que Juntos por el Cambio es la mejor alternativa para proyectarnos”.
“Estoy muy conforme con el bloque con el que trabajamos”, expresó Perdigón para luego afirmar: “No tenemos bajada de línea como tienen otros partidos, que pierden de vista que no están representando a un partido, están representando a la gente. Presenté un montón de proyectos en función a mis valores, a mis creencias, tengo una libertad absoluta y eso no sucede en muchos espacios políticos”.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.