
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
Ayer se aprobó en Diputados un proyecto de declaración de la diputada Socorro Villamayor solicitando a Cancillería que pida el cumplimiento de los acuerdos e información a Bolivia sobre las circunstancias y responsabilidades por la muerte del docente Alejandro Benítez.
Política10/08/2022“Este hecho penoso del profesor Benítez no encuentra, hasta el día de hoy, una respuesta oficial del Estado Plurinacional de Bolivia respecto a quienes son los responsables”, sostuvo la Diputada en Pasaron Cosas.
Consideró que “Argentina es extremadamente generosa”, y agregó: “Somos los que tenemos el contacto con Bolivia, la actividad comercial es fluida, muchos bolivianos vienen a Salta para hacerse atender médicamente. Lo que buscamos es manifestar, desde la Cámara, la necesidad de que Cancillería exija el cumplimiento de los convenios existentes”.
Asimismo, indicó que solicitan la incorporación de Salta a la comisión mixta de salud entre representantes de ambos países.
“La respuesta formal es comunicar quienes son los responsables. Una vez más nos han discriminado, no respondiendo desde el 3 de julio que fue este hecho fatal”, aseveró.
Por su parte, el diputado David Leiva apuntó contra el “desinterés del gobierno de Bolivia de cumplir los convenios”. “Es notorio cuando el gobierno fomenta que hacia el argentino haya un destrato”, aseguró.
Igualmente, remarcó que “no podemos estigmatizar a nuestros hermanos bolivianos que eligen nuestro país como un lugar para vivir” y ratificó que en Salta se cobra por la atención de salud a personas extranjeras. “Se presta el servicio, luego se va en búsqueda del cobro, eso es una realidad”, dijo.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.