
Nación confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento
Política15/09/2025La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
Ayer se aprobó en Diputados un proyecto de declaración de la diputada Socorro Villamayor solicitando a Cancillería que pida el cumplimiento de los acuerdos e información a Bolivia sobre las circunstancias y responsabilidades por la muerte del docente Alejandro Benítez.
Política10/08/2022“Este hecho penoso del profesor Benítez no encuentra, hasta el día de hoy, una respuesta oficial del Estado Plurinacional de Bolivia respecto a quienes son los responsables”, sostuvo la Diputada en Pasaron Cosas.
Consideró que “Argentina es extremadamente generosa”, y agregó: “Somos los que tenemos el contacto con Bolivia, la actividad comercial es fluida, muchos bolivianos vienen a Salta para hacerse atender médicamente. Lo que buscamos es manifestar, desde la Cámara, la necesidad de que Cancillería exija el cumplimiento de los convenios existentes”.
Asimismo, indicó que solicitan la incorporación de Salta a la comisión mixta de salud entre representantes de ambos países.
“La respuesta formal es comunicar quienes son los responsables. Una vez más nos han discriminado, no respondiendo desde el 3 de julio que fue este hecho fatal”, aseveró.
Por su parte, el diputado David Leiva apuntó contra el “desinterés del gobierno de Bolivia de cumplir los convenios”. “Es notorio cuando el gobierno fomenta que hacia el argentino haya un destrato”, aseguró.
Igualmente, remarcó que “no podemos estigmatizar a nuestros hermanos bolivianos que eligen nuestro país como un lugar para vivir” y ratificó que en Salta se cobra por la atención de salud a personas extranjeras. “Se presta el servicio, luego se va en búsqueda del cobro, eso es una realidad”, dijo.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.