
La Guerra de Malvinas marcó un antes y un después en la sociedad argentina, no solo a nivel político y social sino también cultural. La música popular, y particularmente el rock, quedó profundamente impactada por el conflicto bélico.
Desde la Asociación TGD padres TEA (Trastornos del Espectro Autista) de Salta, consideran que existen otras prioridades a legislar por encima de la iniciativa de “Hora Silenciosa” que se trataría mañana en Diputados y que, afirman, ya existe en el sector privado.
Sociedad19/09/2022Este martes está previsto el tratamiento en la Cámara de Diputados de un proyecto de ley que propone implementar la “Hora Silenciosa". Se trata de una iniciativa que tiene como fin “garantizar el derecho a una protección social integral, de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), y otros Trastornos o Condiciones Generalizadas del Desarrollo, que concurren a establecimientos comerciales de grandes superficies”.
Por Aries, Luis González, referente de la Asociación TGD padres TEA (Trastornos del Espectro Autista) de Salta, aclaró que en realidad es una iniciativa privada que ya se lleva adelante en dos cadenas de supermercados, y subrayó: “No se puede obligar a la gente, por ley, a ser empática”.
“Está bueno que tengan gestos para la colectividad TEA, pero también las leyes tendrían que tener sentido común”, continuó González poniendo de manifiesto problemáticas que afectan al sector y sobre las cuales, consideró, es imprescindible legislar.
En este punto, se refirió a la exclusión laboral de adultos con Trastornos del Espectro Autista, así como el acoso escolar que sufren aproximadamente el 80% de niñas, niños y adolescentes con TEA. Puntualmente, advirtió que en muchos casos se ve obstaculizado su acceso a la educación por no contar con la denominada maestra inclusora. “La maestra inclusora es la maestra de grado, creo que habría que legislar ene se sentido”, dijo.
“Todos los gestos son bienvenidos, pero tenemos otro tipo de prioridades. Si para la mayoría no hay oportunidades laborales, mucho menos para las personas con discapacidad”, enfatizó González para quien “están legislando sobre algo que ya estaba”.
Igualmente, adelantó que estarán presentes durante el tratamiento de la iniciativa en el recinto y agregó: “Una propuesta que podemos hacer es que no haya una hora determinada, sino que cada vez que vaya una familia con dificultades sensoriales comience la hora silenciosa”.
Al respecto, resaltó que “el autismo es una discapacidad invisible”, por lo que en muchas ocasiones las personas que viven con Trastornos del Espectro Autista no son consideradas como discapacitadas y sus derechos no se respetan.
La Guerra de Malvinas marcó un antes y un después en la sociedad argentina, no solo a nivel político y social sino también cultural. La música popular, y particularmente el rock, quedó profundamente impactada por el conflicto bélico.
Se trata de supuestos puestos de trabajo en empresas conocidas, bajo la modalidad online y a través de una plataforma creada a tal fin, que ofrecían a los postulantes grandes ganancias por dar «likes».
La prestigiosa revista norteamericana publicó el esperado ranking. Integrantes del Top 10, las celebridades y las sorpresas.
El código permite acceder al sistema online del Ministerio Público Fiscal y hacer denuncias por distintos delitos de forma ágil y segura sin necesidad de asistir a una dependencia policial y/o Fiscalía.
La recién estrenada serie “Adolescencia” sacudió el panorama audiovisual con su crudo retrato de un sector de la juventud contemporánea, reflejando problemáticas que la mayoría de los adultos desconocían o desatendían.
La app permite retroceder en el tiempo y comparar diferentes momentos capturados desde que los vehículos de Google comenzaron a registrar imágenes en 2007.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.